La buena sintonía entre las cooperativas Cajamar y Dcoop ha quedado de manifiesto con el préstamo de 110 millones de euros que la entidad financiera ha concedido a la antigua Hojiblanca a un interés del 1,5%.
Hay que resaltar que el director general de Dcoop, Antonio Luque, es vicepresidente segundo de Cajamar.
Antonio Luque, ha calificado el tipo de interés (1,5 por ciento) de «muy favorable, tanto, que otras entidades financiera no han podido igualarlo». «Cajamar es una entidad sólida, que tiene liquidez suficiente para poder afrontar este tipo de interés y, además, es un buen año para hacer una inversión en un grupo como Dcoop», ha recalcado.
Por otra parte, el director del Servicio Agroalimentario de Cajamar, Roberto García, ha declarado sobre este asunto que Dcoop y la entidad financiera comparten fórmulas, filosofía y origen, «las condiciones que ofrecemos a las cooperativas por su vinculación con la base productiva siempre tienen que ser más generosas que con otras empresas».
En cuanto a las previsiones de Dcoop, Antonio Luque ha adelantado que la campaña va a ser «muy buena», con una producción de 260 millones de kilos de aceite y una facturación en 2014 de unos 650 millones de euros.
Dcoop es fruto de la fusión de numerosas cooperativas. Continúa el trabajo de Hojiblanca S.Coop.And. tras la incorporación de Tierras Altas; el grupo era además fruto de la unión de ocho cooperativas de segundo grado (Oleícola Hojiblanca de Málaga, Cordoliva, Acorsa, Agromálaga, Agrocórdoba, Sumicoop, Sierra Norte de Sevilla y Agropecuaria del Sur) a la que se fueron sumando más socios.