miércoles, 22 marzo 2023

Arranca el Huerto Ecológico con la visita de los escolares de Huércal de Almería

11 febrero 2013
Húercal de Almería
Arranca el Huerto Ecologico.2

Los abuelos trabajando en el Huerto Ecológico.

Comparte esta noticia en tus redes

Estará compuesto por cuatro paradas o bancalillos, formando un rectángulo, con cultivos diferenciados en cada uno de los cuatro, agrupados por tiempo de siembra y ciclo vital

La siembra del Huerto Ecológico ubicado en la Casa de Cultura Cortijo Moreno de Huércal de Almería ha comenzado ya. El área de medio ambiente del Ayuntamiento huercaleño (PP-GRINP) ponía en marcha el pasado viernes el proyecto intergeneracional para acercar la agricultura tradicional a los escolares del municipio.

Ramón Padilla, Juan López y Francisco Pomedio son los tres abuelos que, con gran ilusión por la tarea pero de forma totalmente desinteresada, colaboran en el proyecto haciéndose cargo del día a día guiados por la supervisión técnica de Jonathan Sánchez, de la empresa Ecomimesis. Pero además, serán los encargados de guiar a los escolares del municipio en las tareas del huerto, familiarizándolos con los distintos procesos de la agricultura, desde la preparación de la tierra, la siembra o el riego, hasta la recogida del producto.

El viernes, el Huerto Ecológico del Cortijo Moreno comenzó su andadura con la siembra de la primera de las cuatro paradas o bancalillos y la primera visita de los escolares huercaleños.

Proyecto
El huerto, que ya comienza a adoptar forma, se trabajará sobre el método de «paredes de cristal», que permite la máxima producción con una mínima superficie de tierra, consumo de agua, trabajo de siembra y mantenimiento, y eliminando la intervención de productos químicos, pesticidas y semillas genéticamente modificadas; en base al proyecto elaborado por la dirección técnica de la empresa Ecomimesis, asidua colaboradora con el consistorio local y de manera desinteresada en esta iniciativa municipal medio ambiental.

El huerto estará compuesto por cuatro paradas o bancalillos, formando un rectángulo, con cultivos diferenciados en cada uno de los cuatro, agrupados por tiempo de siembra y ciclo vital. Cultivos que anualmente se irán rotando por las cuatro paradas para evitar el empobrecimiento de la tierra y obtener su máximo rendimiento de manera natural. Entre las plantas propuestas para siembra están las coles, brócolis, coliflores(y todo tipo de crucíferas); tomates, pimientos y berenjenas, lechuga, puerros, espinacas, zanahorias, ajos y cebollas; judías, guisantes, habas, pepino y calabacín.