Mas de medio centenar de agricultores de El Ejido ha acudido a la Oficina Técnica Municipal para presentar parte de daños en sus invernaderos, afectados por el tornado que destrozó más 150 hectáreas el pasado sábado, seis de enero. Los invernaderos más afectados están ubicados en Balerma, Matagorda, Guardias Viejas, El Ejido y el norte de Santa María del Águila.
Por su parte las organizaciones agrarias continúan con el trabajo de asesoramiento, información y visitas a diferentes explotaciones del Poniente almeriense afectadas por el tornado.
Dentro de la finca
Testimonio de un agricultor que estaba dentro de la finca cuando pasó el tornado. Se agarró con fuerza a la transmisión del camión mientras éste se levantaba del suelo por la fuerza del viento. «Tuve miedo de que el camión me cayese encima».
Por su parte, ASAJA ha podido comprobar que los daños han llegado a zonas como Adra o Berja y que también son cuantiosas las explotaciones afectadas en La Mojonera, Vícar e incluso Roquetas de mar, no obstante el 90% de lo afectado se encuentra en el municipio de El Ejido, que se llevó la peor parte.
ASAJA recuerda que es clave realizar una valoración individual de los daños que se han registrado, así como tomar imágenes de lo afectado para ser adjuntado a los informes técnicos de valoración y declaraciones de daños.
El presidente de ASAJA considera que también es necesario que Delegación de Agricultura, Ayuntamientos y Subdelegación se coordinen para convocar una reunión específica sobre esta situación con el objetivo de poder analizar las consecuencias y poner sobre la mesa las medidas de apoyo que puedan estar disponibles.
La organización también ha estado en contacto con las compañías aseguradoras a quienes ha pedido agilidad en las peritaciones y en la llegada de las indemnizaciones y con entidades financieras, que han trasladado la puesta en marcha de líneas especiales para estos agricultores. Así en el caso de tener algún crédito sobre la explotación dañada la tendencia es a la renegociación del préstamo, y en el caso de no tener crédito, existe un amplio abanico de entidades que ofrecen condiciones especiales, para lo cual pueden además contactar con ASAJA.
Las empresas de suministros y de industria auxiliar han trasladado a la Organización que disponen de todo el material necesario para que la reparación y reposición de los cultivos pueda hacerse de forma ágil.
[scrolling_box title=»Otras noticias» count=»30″ rows=»10″]