Este viernes se inauguran las X Jornadas Micológicas de Abulenses, que tendrá lugar en el Centro Cultural a las 17.15 horas. El delegado de la Junta asistirá al acto y también a algunos de los programados por el Ayuntamiento con motivo de la décima edición de las Jornadas. El sábado, a las 9.30 participará en la ruta micológica guiada por Sierra Nevada, y a las 14.30 asistirá al almuerzo Arroz con conejo y níscalos en el Área Recreativa el Serbal, en cuya preparación colabora la Asociación Gastronómica El Choto Pelao y la Buena Mesa de Abla, de la que José Manuel Ortiz es socio.

Programa:
Viernes 14 de noviembre:
12:00 h: Micología para escolares.
Colabora: IES Sierra Nevada de Fiñana y CEIP Joaquín Tena Sicilia de Abla.
Lugar: Punto de Información Micológica de Abla. Paseo San Segundo, 5.
17:00 h: Recepción y acreditación de las personas inscritas.
Lugar: Salón del Centro Cultural Abulense. Paseo San Segundo, s/n.
17:15 h: Acto de Inauguración.
17:30 h: Conferencia: “Normativa y buenas prácticas en el monte”.
D. Juan Alejandro Navarro Luque. Presidente de la Asociación Micológica Micovélez. Abogado
18:15 h: Conferencia: “Hongos del género Boletus”
D. Jesús Martínez de las Heras. Micólogo.
19:00 h: Pausa
19:15 h: Conferencia: “No sólo de setas vive el micólogo. Curiosidades del mundo de los hongos”.
D. Eduardo Gallego Arjona. Profesor titular del Departamento de Biología Vegetal y Ecología de la Universidad de Almería.
21:00 h. Ruta de la Tapa de Setas de Abla ‘MicoTapas’.
Sábado 15 de noviembre
9:30 h: Ruta micológica guiada por Sierra Nevada.
Guías: D. Eduardo Gallego Arjona y Jesús Martínez.
Salida del autobús: Avda. Santos Mártires (frente al Cuartel de la Guardia Civil).
Inicio de la ruta y desayuno con de Abla: Aula de la Naturaleza de Paredes.
Llegada: Área Recreativa de El Serbal.
Dificultad: baja.
Recomendaciones: usar ropa y calzado adecuados, adaptados a la climatología del día, así como una cesta y una navaja para la recolección de las setas.
Descripción: La ruta transcurrirá por la cara norte de Sierra Nevada, en pleno Parque Natural, en el entorno del Área Recreativa de El Serbal. Durante el paseo se destacarán aspectos importantes del mundo de los hongos, haciendo hincapié en la importancia de los mismos para la salud de los bosques, en las buenas prácticas en el monte, y en la identificación de las especies encontradas.
Importante: Los menores de edad inscritos deberán de ir acompañados por un adulto o bien presentar la correspondiente autorización de los padres.
14:00 h: Almuerzo ‘Arroz con conejo y níscalos’ en el Área Recreativa el Serbal.
Colabora: Asociación gastronómica ‘El Choto Pelao y la Buena Mesa de Abla’.
16:30 h: Regreso a Abla.
19:00 h: Taller ‘Taxonomía de setas comestibles’
D. Jesús Martínez de las Heras. Micólogo.
Lugar: Posá El Tío Peroles.
23:45 h: Actividad complementaria y gratuita: Concierto (Versiones Pop Nacional).
Grupo: Por confirmar.
Organiza y lugar: Café-Pub ‘La Esquina’. Avda. Santos Mártires.
Domingo 16 de noviembre
12:00 h: Taller Gastronómico: ‘Las setas en la cocina de Antonio Gázquez. Siete maneras de cocinarlas’
D. Antonio Gázquez, cocinero y responsable del Centro de Formación ‘Las Eras’ de Tabernas.
-Presentación y degustación de los aperitivos micológicos elaborados por Antonio Gázquez.
-Presentación de las Bodegas y los vinos de la comarca Cosecha 2013:
Bodega “Luis Sánchez Ferrer”.
Bodega “Lauricius”, Carlos Fernández.
Bodega “El Pintao Viejo”, Antonio Herrerías.
Lugar: Salón del Centro Cultural Abulense. Paseo San Segundo, s/n.
14:00 h: Ruta ‘MicoTapas’ por los bares y restaurantes de Abla.
IV Ruta de la tapa de setas de Abla (Micotapas)
La cuarta edición de las Ruta de la Tapa de Setas de Abla, Micotapas, es una apuesta del Ayuntamiento de Abla para seguir potenciando la actividad en el sector de la hostelería y la restauración local.
Cada establecimiento participa con una tapa en el concurso, siendo las setas uno de sus ingredientes imprescindibles. Para elegir la mejor micotapa las personas participantes votarán, segun su criterio, las tres mejores micotapas una vez finalizada la ruta por todos los establecimientos y sellada la cartilla. Para conseguir el sello de cada establecimiento es requisito indispensable realizar, al menos, una consumición. El premio para las personas participantes consistirá en el sorteo, entre todas las cartillas debidamente selladas, cumplimentas y depositadas en cualquiera de las urnas presentes en los establecimientos participantes, de un vale de compra de 200€. La organización comunicará a la persona el premio y le hará entrega de un vale de compra que podrá canjear en dos comercios o restaurantes de Abla.
La ruta se iniciará el 1 de noviembre y finalizará el 30 de novimbre, de viernes a domingo.
Reservas e inscripción
Número de plazas: 150.
Cuotas de inscripción.
General: 30 euros. Reducida: 25 euros.
Esta última, para estudiantes menores de 25 años, desempleados, minusválidos y jubilados que lo acrediten documentalmente; siendo imprescindible facilitar al inicio de las jornadas la documentación acreditativa.
Niños menores de 14 años: 15 euros.
Reserva.
Se facilitarán dos vías para poder realizarla:
-A través de Internet, accediendo a través de la web de las Jornadas Micológicas Abulenses: www.micoabla.com
-En la secretaría de las Jornadas. Para todas aquellas personas que no dispongan de conexión a Internet se facilitará el acceso libre y gratuito desde el Centro Guadalinfo de Abla (Paseo San Segundo).
Forma de pago.
Una vez solicitada la plaza se le informarán a las 150 primeras solicitudes, a través de correo-e o teléfono, la disponibilidad de la misma, y se facilitará el nº de cuenta del ayuntamiento para hacer el ingreso. Será entonces, y no antes, cuando deberá realizar el ingreso de la cuota correspondiente, indicando el nombre y DNI, en ese mismo día, o siguiente hábil. En caso contrario, dicha reserva será anulada y pasará a la lista de espera, perdiendo toda prioridad. La secretaría comprobará el ingreso y confirmará, a cada uno de los interesados, la obtención de la plaza para asistir a las jornadas.
Importante: Cada plaza corresponderá con un nombre y DNI distinto. Si se realiza un ingreso sin reserva previa, no procederá la devolución del importe efectuado.
Derechos.
El pago de la inscripción da derecho a la asistencia a las conferencias del viernes, junto con el material divulgativo que se entregará al inicio; el transporte en autobús desde Abla hasta el inicio de la excursión micológica guiada del sábado, incluyendo el desayuno en el Aula de Paredes y el almuerzo en el Serbal; y la asistencia al taller gastronómico y degustación de los aperitivos del domingo.
Certificado de asistencia.
Los inscritos tendrán derecho, si así lo solicitaran, a un certificado de asistencia emitido por el Ayuntamiento de Abla.