Los miembros de COAG, durante la reunión.
La organización agraria ha trasmitido a los representantes del Gobierno Andaluz las inquietudes y necesidades más urgentes de los agricultores y ganaderos almerienses
Representantes de COAG Almería se han reunido con la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Almería, Sonia Ferrer y el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, para tratar los temas que más preocupan al sector agrario almeriense.
Durante el encuentro, Andrés Góngora y Antonio Moreno pidieron a la Junta de Andalucía que insistan ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente (MAGRAMA), para que agilice la puesta en marcha de la Ley de 27 de diciembre que habla de las ayudas para la agricultura y ganadería. Góngora ha señalado que “es primordial que el Gobierno andaluz exija al MAGRAMA esas reuniones para que no se pierdan las ayudas”.
Del mismo modo, COAG explicó a Ferrer y Ortiz la preocupación por la situación en la que se encuentran los “agricultores y ganaderos del levante almeriense afectados por el temporal. Pedimos a la Junta de Andalucía que urja al MAGRAMA el desarrollo del artículo en el que se abordan las ayudas para el sector agrario afectado por las inclemencias meteorológicas, ya que estas ayudas, tal y como recoge en sus bases, quedan vinculadas las reuniones de coordinación entre ambas Administraciones”.
Actuaciones en Almería Por su parte, Sonia Ferrer y José Manuel Ortiz detallaron a los representantes de COAG las actuaciones que la Junta de Andalucía está llevando y ha llevado a cabo en la provincia.
En lo concerniente a los daños ocasionados por las lluvias torrenciales, “la Consejería Agricultura, Pesca y Medio Ambiente está realizando obras por un presupuesto total de más de 4,2 millones de euros para atender los destrozos que dejó el temporal del pasado mes de septiembre en la provincia de Almería. Estas obras de emergencia se han realizado y realizan en una treintena de municipios y, en especial, en las cuencas de los ríos Almanzora, Antas y Aguas, y se centran en la adecuación de caminos rurales, limpieza de cauces e infraestructuras hidráulicas de la Junta”, aseguran.
Por último, los representantes de la Junta resaltaron la inversión que se está realizando en la adecuación de caminos agrícolas, un presupuesto que alcanza los 3 millones de euros. “Esta inversión sirve para intervenir en más de 100 caminos agrícolas, beneficiando a 6.112 explotaciones agrarias sobre una superficie de unas 155.000 hectáreas”.
Entonces ya está, si lo pide coag seguro que ya están de camino las ayudas jajaja
aurora por lo menos lo pide para el resto de agricultores y tu k haces
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.