El ministro Soria ha visitado alguna empresa de la provincia ingorando a regantes y agricultores
FERAL considera que el ministro de Industria ha creado un agravio hacia el sector económico más importante de la provincia al no incluir en su agenda ningún encuentro con representantes de la agricultura almeriense
La Federación de Regantes de Almería (FERAL) considera que el ministro de Industria, José Manuel Soria, ha creado un agravio hacia el sector económico más importante de la provincia al no incluir en su agenda ningún encuentro con representantes de la agricultura almeriense. “Los regantes de la provincia hemos sido ignorados, y el ministro Soria ha dado la espalda a nuestros problemas, de cuya solución depende gran parte del empleo en Almería”, explica el presidente de FERAL José Antonio Fernández.
La reforma del sistema eléctrico, competencia directa del ministro Soria, ha generado en los regantes de Almería varias consecuencias negativas que implican, en todos los casos, una notable subida de los costes fijos de producción y en consecuencia una pérdida de competitividad. Además, sigue pendiente el inicio de un estudio de viabilidad para atender con gas natural las necesidades energéticas de las plantas desaladoras, así como recuperar la cogeneración como una opción rentable para reducir los costes energéticos.
El conocido tarifazo eléctrico, que ya fue motivo de una manifestación conjunta en todo el país el pasado mes de febrero, sigue sin resolverse y el Gobierno aún no ha atendido las peticiones de los regantes ni ha ofrecido alternativas que eviten la pérdida de rentabilidad en las explotaciones agrícolas.
En este sentido, los regantes almerienses siguen reclamando la aplicación de un IVA reducido en la tarifa eléctrica y facturar por la potencia real consumida y no por la potencia teórica contratada. “La gran mayoría de regantes de la provincia dependen de aguas subterráneas, lo que hace necesario el consumo eléctrico para poder llevar el agua hasta la finca, por eso necesitamos respuestas concretas urgentes”, añade el presidente de FERAL, quien entiende que “es una falta de respeto ignorar la realidad del campo en una provincia donde la agricultura es el motor económico”.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Current ye@r *
Leave this field empty
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.