La organización agraria registró el pasado jueves un escrito dirigido a la Delegación de Agricultura, donde se insta a la misma a que acondicione y limpie estas zonas
Numerosos agricultores y ganaderos de toda la provincia de Almería han trasladado a COAG Almería su preocupación y queja por la difícil situación en la que se encuentran sus explotaciones agrarias, ya que están cercanas a ramblas, cauces, afluentes y canalizaciones que recogen el agua de lluvia para que desemboque en el mar.
Según explica el secretario provincial de COAG Almería, Andrés Góngora, la cuestión es que “éstas están obstruidas por maleza, retamas y otras plantas que han crecido, así como restos de otras basuras. Estas ramblas, cauces, afluentes y canalizaciones no cuentan con un correcto mantenimiento de limpieza lo que provoca que cada vez que llueve con intensidad se produzcan graves perjuicios tanto a las citadas explotaciones agrícolas como a los habitantes que viven cerca. No hay que olvidar, además, el daño que se produce a la variedad de flora y fauna de estas zonas”.
Así las cosas, Andrés Góngora, en representación de los agricultores y ganaderos de la provincia, ha solicitado, mediante un escrito que se ha registrado en la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente, que “las Administraciones o Empresas Públicas competentes arreglen y adecuen de forma urgente dichas ramblas y que se encarguen de un correcto mantenimiento en los años venideros. El objeto de este escrito y su carácter de urgencia busca evitar que se produzcan daños tan perjudiciales como los que el pasado 28 de septiembre soportaron las explotaciones agrarias y viviendas del Levante almeriense”.
Por último, la organización agraria ha solicitado en el mismo escrito un listado de ramblas, canalizaciones, cauces y desagües de las que la Delegación de Agricultura y Medio Ambiente es competente para su gestión y control. “Es fundamental que se aclaren las competencias en materia de mantenimiento de los diferentes tipos de cauces para tener claro quién tiene o a quién nos tenemos que dirigir a la hora de plantear nuestras quejas o demandas; sobre todo, después de la publicación de la última ley de haciendas locales a la que aluden algunos ayuntamientos a la hora de eludir responsabilidades”, finaliza Andrés Góngora.
Supergóngora al rescate de todos los agricultores y ganaderos de Almería. Mientras nos represente gente así estamos apañados.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.