Los trabajadores durante su protesta en La Redonda.
Las manifestaciones de protesta continuarán el próximo día 26 de octubre con una concentración en el municipio El Ejido y una visita a las empresas situadas en Almerimar
La Federación de Industria y Trabajadores Agrarios (FITAG) de UGT Almería y la Federación de Comercio, Hostelería y Turismo de CCOO Almería, junto a los trabajadores y trabajadoras del sector del Manipulado en la provincia, han recorrido las empresas del Polígono Industrial La Redonda de El Ejido, dedicadas a esta actividad, reclamando un “convenio digno” y mostrando su rechazo a la actitud y propuestas de la patronal en el proceso negociador.
“Con su propuesta de Convenio, la patronal pretende aprovecharse de la Reforma Laboral, eliminando de un plumazo los derechos de los trabajadores y trabajadoras afectados, para aumentar así sus beneficios económicos sin importarle las consecuencias” han criticado ambas organizaciones sindicales.
Entre las propuestas que plantean los empresarios, UGT y CCO Almería destacan las siguientes:
– Los trabajadores tendrán derecho a 20 minutos de descanso retribuido después de 6 horas de trabajo, en el actual convenio son de 5 horas.
– Se establece una bolsa de 5 días o 40 horas que podrá alterar la distribución prevista en el calendario anual. Con el objetivo de que se trabajen los festivos más señalados al precio de una jornada ordinaria.
– En el caso de que el trabajador eventual realice más horas que el fijo discontinuo, la empresa será obligada a pagar hasta 140 horas mensuales, v se quita el actual convenio al pagar 35 horas semanales en ese supuesto.
– Se agrega que para el cómputo de la jornada del trabajador eventual no se tendrá en cuenta las horas realizadas por causa de fuerza mayor o para prevenir pérdidas de materia primas, por cierres imprevistos de fronteras, acumulación de productos en épocas puntas de producción.
– En cuanto a la lactancia se quitan las tres horas de lactancia para los trabajadores que vivan fuera del municipio donde se ubica la empresa. Y eliminan el derecho a poder utilizar la hora de lactancia al inicio o final de la jornada de trabajo.
– Proponen eliminar la antigüedad consolidando la de los trabajadores que ya la perciban, respetando a 31 de diciembre de 2011 los importes a que tuvieran derecho en ese momento.
– Asimismo, tiene intención de eliminar el premio a la constancia.
– En cuanto a las horas extraordinarias pretenden que sean obligatorias y al precio de la hora habitual, este tratamiento pretenden dárselo igualmente a domingos y festivos.
– Del mismo modo platean eliminar del salario la parte proporcional de las vacaciones, quedando la hora en 5,75 euros.
– Introducen un nuevo artículo por el cual la empresa se podría descolgar del convenio cuando estimara oportuno, aludiendo a razones técnicas, económicas u organizativas, incluyendo la bajada de salario.
Las movilizaciones continuarán el próximo día 26 de octubre con una concentración en el municipio El Ejido y una visita a las empresas situadas en Almerimar.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.