Imágenes de una edición anterior de la campaña.
Hasta el 30 de agosto, los consumidores recibirán información acerca de las principales especies de peces, el etiquetado y la importancia de respetar las tallas mínimas
Con el fin de fomentar los productos pesqueros andaluces, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha iniciado hoy en Adra la campaña de sensibilización para prevenir el consumo de pescado inmaduro, es decir, las especies que no alcanzan la talla mínima legal para su captura.
La campaña, que ha comenzado hoy en Adra, continuará mañana y pasado en El Ejido, y tras recorrer los paseos marítimos y playas de los municipios costeros de la provincia, finalizará el día 30 de agosto, en Pulpí. En Roquetas de Mar estará los días 15 y 16; en Almería capital el 19 y el 20; en Níjar, el 21 y 22; en Mojácar, el 26; en Garrucha, el 27; en Vera, el 28; y en Cuevas del Almanzora, el día 29.
Con el lema ‘Pescado Fresco. Pescado Nuestro. Consúmelo’, la campaña, destaca la frescura y calidad como las principales ventajas competitivas del producto que se captura en el litoral andaluz. Asimismo, se aporta información a los consumidores para que puedan reconocer dichos productos a través del etiquetado, y se insiste en la importancia de respetar las tallas mínimas, promoviendo un consumo responsable.
Confianza vendedor-cliente La campaña hace hincapié en el etiquetado, como mejor forma de garantizar la ‘trazabilidad’, con el propósito de facilitar al consumidor una buena información que fortalezca la relación de confianza entre vendedor y cliente. Para ello, el delegado de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, José Manuel Ortiz, asegura que “es muy importante que las pescaderías identifiquen sus productos para que el consumidor pueda conocer la procedencia y las características del producto, y así pueda decidir qué quiere adquirir”.
Para la campaña, se han habilitado unas carpas -atendidas por monitores especializados-, donde las personas interesadas podrán obtener material informativo y promocional (abanicos, mochilas, trípticos de inmaduros e ictiómetros). Asimismo, en las carpas se celebran talleres para el público infantil.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.