Visita del presidente de ASAJA a fincas de cítricos en la provincia
La organización ha comenzado a visitar explotaciones de las comarcas del Bajo Almanzora y Levante, donde en el caso de la variedad de mandarina Clemenvilla (Nova), la incidencia es del 50%
ASAJA-Almería indica que en este inicio de la campaña de cítricos en las comarcas del Bajo Almanzora y Levante se está produciendo una importante incidencia del rajado en fruto, y de forma especialmente acusada en la variedad de mandarina Clemenvilla (Nova), donde el daño alcanza el 50% de la producción.
Uno de los motivos habituales del rajado, aparte de los varietales, se debe a la incidencia de diferentes factores climáticos como las altas temperaturas, o la ausencia de precipitaciones, y precisamente la fuerte situación de sequía junto a las temperaturas desde mediados de agosto a mediados de septiembre han favorecido el rajado en cítricos en esta zona y de forma especial en la variedad Clemenvilla (Nova).
Mandarina con visibles daños por rajado
Los técnicos de la organización visitaron la zona la semana pasada donde pudieron comprobar que esta situación se está dando de forma generalizada. El problema principal es la pérdida total del fruto que tiene el daño por rajado y como problema derivado está en que el resto del fruto que queda en el árbol sin afectar supera el calibre comercializable, con lo que los daños económicos están siendo muy importantes.
Además la situación se agrava porque a pesar de que este daño está incluido y reconocido como indemnizable en las coberturas del seguro agrario, dentro del riesgo denominado “resto de adversidades climáticas”, para ser indemnizable por Agroseguro te exige además de los factores climáticos que sea un fenómeno generalizado, por lo que la falta de aseguramiento está siendo un condicionante para que los agricultores que sí cuentan con este riesgo contratado y tienen seguro, no perciban la indemnización correspondiente.
Por este motivo ASAJA-Almería pide a la entidad Agroseguro que tenga en cuenta a estos agricultores, ya que puede comprobarse que no se trata de un fenómeno puntual. “Resulta imprescindible que el seguro cumpla con estos agricultores, ya que además en otras zonas en las que se han producido situaciones similares a la nuestra los agricultores han sido indemnizados, por lo que estamos solicitando a Agroseguro no deje desamparados a estos agricultores”, señala Antonio Navarro, presidente de ASAJA.
Informes para recoger los daños ASAJA señala que en la zona lo habitual es que se contraten los módulos para tener cubiertos daños como el viento, heladas y pedrisco, los daños más habituales, pero el nivel de aseguramiento es todavía muy escaso por lo que está siendo los principales inconvenientes para resolver esta situación. Por este motivo, los técnicos de la organización están realizando informes técnicos con la valoración de los daños que permitan justificar estas pérdidas, ya sea ante Agroseguro, como para la solicitud de rebaja fiscal para los cítricos de esta zona para el año 2020 que está preparando la Organización.
Por este motivo ASAJA pide a citricultores y empresas de la zona que contacten con la organización para poder cuantificar los daños que se han producido. “A menudo uno de los principales obstáculos es la falta de información a las Administraciones sobre las incidencias que se producen a lo largo de la campaña, lo cual resulta especialmente difícil si no existen datos del seguro, por este motivo es fundamental contar con los datos de estos informes técnicos”, concluye el presidente de ASAJA.
Más de quince turismo han ardido a causa de un fuego registrado este jueves por la tarde en un desguace de un polígono en el barrio de El Puche en Almería capital, según informa el servicio... Leer más
El Ayuntamiento de Berja ha comunicado la suspensión del mercadillo previsto para el lunes 25 de enero debido al avance de la tercera ola de covid-19 y como medida preventiva para reducir la... Leer más
El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha intervenido hen el Parlamento de Andalucía para informar sobre la evolución de la pandemia, centrándose en el desarrollo de la vacunación... Leer más
Todos los sectores comienzan con gran ilusión un año nuevo en el que habrá muchas más oportunidades empresariales de las que se puedan pensar. Desde la Asociación Española de Renting de Vehí... Leer más
La Consejería de Salud ha confirmado 7409 contagios confirmados en covid-19 en las últimas horas y 54 fallecidos. La provincia de Málaga ha registrado 1652 casos. Actualmente, hay 3043 pacie... Leer más
Los hechos han ocurrido en un instituto de la localidad, en donde el menor cursa sus estudios desde hace tres años. El detenido ha agredido a uno de sus profesores que le había llamado la at... Leer más
El Hospital Universitario Torrecárdenas reorganiza sus espacios de atención asistencial ante el incremento de la presión asistencial por el aumento de pacientes con covid-19. Según ha señala... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este jueves, 21 de enero, 704 casos confirmados de coronavirus, según datos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. Durante la úl... Leer más
La Guardia Civil ha desarticulado una organización delictiva dedicada a introducir en nuestro país grandes cantidades de hachís utilizando embarcaciones, tanto de recreo como semirrígidas de... Leer más
La provincia de Almería ha notificado este jueves, 21 de enero, 2 personas fallecidas y 704 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas. También se han registrado 27 nuevas hospitali... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.