El Pleno municipal aprueba una moción en la que se recuerda a la Administración Autonómica que ha dejado de invertir 6 millones de euros en la mejora de la red de caminos rurales
El Pleno del Ayuntamiento de El Ejido ha dado hoy luz verde a una moción en la que se instará a la Junta de Andalucía para que ejecute un plan de asfaltado de caminos que mejore el estado que presentan actualmente muchas de las vías rurales del municipio.
El concejal de Agricultura del Consistorio, Manuel Gómez Galera, ha explicado que “la Junta de Andalucía debe ser acorde con el sector productivo redactando un plan de asfaltado de caminos y ejecución del mismo que equilibre el esfuerzo que vienen haciendo nuestros agricultores hasta ahora”.
La moción recuerda a la Administración Autonómica que ha dejado de invertir en los últimos años 6 millones de euros en la mejora de la red viaria del municipio. En esta línea, el edil ha incidido en que “este municipio ha sufrido un agravio con respecto a las inversiones realizadas en Andalucía con la puesta en marcha del ‘Plan Encamina2’, ya que ha quedado de manifiesto como el municipio ha sido el más desfavorecido de todo el territorio andaluz en relación al número de explotaciones agrarias, 7.002 fincas que se traducen en 13.500 hectáreas de superficie invernada”.
Gómez Galera ha incidido en que “es la Junta la que tiene las competencias en materia de infraestructuras rurales, tal y como se reconoce en la Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo de Reforma de Estatuto de Autonomía de Andalucía que establece que corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en materia de planificación, construcción y financiación de las obras públicas en el ámbito de la Comunidad, siempre que no estén declaradas de interés general por el Estado, mientras que establece que los ayuntamientos son los que se tienen que encargar de la conservación de las vías públicas urbanas y rurales”.
Desde el gobierno local, se ha alabado el enorme esfuerzo realizado por los agricultores que “están colaborando, en la medida de sus posibilidades, en la mejora de los caminos, pese a ser competencia autonómica”.
Por último, el edil ha subrayado que “teniendo en cuenta la extensa red de caminos, con casi 450 kilómetros, El Ejido tiene la suficiente dimensión como para ser atendido en materia de infraestructuras de una forma específica, ya que dado el grado de desarrollo económico que lo caracteriza, tampoco puede acogerse a otro tipo de ayudas contempladas en programas de desarrollo rural”.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.