Acompañamos al agricultor Pedro Gómez Maldonado durante la subasta de hortalizas en Alhóndiga La Union. Pedro tiene 46 años es agricultor desde hace más de 30 y conoce bien el campo. Su última producción, la judía.
Charlamos con él en la subasta de las 13:00 horas que se celebra en La Unión, en La Redonda (El Ejido).
-¿Qué tienes plantado?
Tengo 9.000 metros plantados de Judía Helda, hoy traigo unos 500 kg.-¿Cuánto tiempo llevas cogiendo?
Un mes, son unas judías tempranas.–¿Hay que cogerlas todos los días?
Sí con este tiempo sí, hay que darle una vuelta casi todos los días, y las traigo a la subasta un día sí y otro no.-¿Te están saliendo las cuentas?
Bueno solo regular. Se está vendiendo aproximadamente a una media de 1,5 euros el kilo, y haciendo cuentas, supongamos que va a salir a unos 3 euros el metro.-¿Has puesto algo este año antes de estas judías?
He tenido calabacinos desde diciembre hasta abril. Estuve cogiendo enero, febrero, marzo y abril.-Y, ¿después?
Después de las judías pondré calabacinos otra vez, a primeros de noviembre para comenzar a coger a mediados o finales de diciembre.-¿Qué balance haces de este 2015?
El año en general ha sido bueno, los calabacinos se han portado bien y digamos que están salvando el año.-¿Por qué traes tu género a la alhóndiga en lugar de a otros sistemas de comercialización?
Bueno porque aquí vendes directo y te vas sabiendo eal l precio que has vendido.-¿Qué ventajas crees que tiene traer el género a la alhóndiga?
Porque en las cooperativas juegan con tu género y te lo clasifican ellos, mientras que trayéndolo aquí lo seleccionamos nosotros y sabemos el precio de primera mano.-¿Desde cuándo traes el género aquí?
Desde hace ya unos 10 años, con algunos altibajos que he probado en otros sitios.-¿Por qué prefieres la Alhóndiga La Unión?
Prefiero La Unión porque, digamos que es la madre de la zona, es donde se marcan los precios, donde más genero entra; hay más compradores y se puede decir que las demás empresas se rigen por ella.