La Fundación Franz Weber ha reclamado esta mañana la suspensión inmediata del programa Tauromaquia Like dirigido a promover esta actividad cruel con animales a personas menores de edad a través de actividades supuestamente inocuas para estos sectores de la población.
Este conjunto de actividades de toreo de salón, aprendizaje sobre el uso de banderillas y estoques, o simulación de encierros está patrocinado por la Diputación Provincial de Almería, que a su vez apoya la denominada escuela taurina municipal.
Para los naturalistas este tipo de actividades buscan banalizar la violencia hacia animales y personas bajo el “halo” de la perpetuación de actividades de un supuesto carácter cultural y tradicional. Sin embargo se dirigen a personas con un desarrollo psíquico, físico y moral incipiente que pueden ver alterada su realidad con respecto al trato hacia los animales.
Así, recuerdan que en 2018 el Comité de los Derechos del Niño pidió al Estado español evitar la participación o presencia de niños y adolescentes en la tauromaquia, con un texto muy claro al respecto:
“Para prevenir los efectos nocivos para los niños del espectáculo de los toros, el Comité recomienda que el Estado parte prohíba la participación de niños menores de 18 años como toreros y como público en espectáculos de tauromaquia.”
De forma reciente el organismo de expertas y expertos de Naciones Unidas ha incluido una referencia en el Comentario General nº 26, en su apartado G) sobre el “Derecho a no sufrir ningún tipo de violencia”:
“Los niños deben ser protegidos de todas las formas de violencia física y psicológica y de la exposición a la violencia, como la violencia doméstica o la infligida a los animales.”
FFW sostiene que estas recomendaciones son ignoradas por las administraciones públicas, entre ellas la Diputación de Almería, que prefiere adoctrinar a niñas, niños y adolescentes en lo positivo de mantener una actividad que supone sufrimiento y crueldad hacia animales.
- HORTYFRUTA estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes