martes, 3 octubre 2023

UGT y CCOO Correos Almería denuncian ante la inspección riesgo de golpes de calor en el nuevo centro de clasificación de la capital

4 julio 2023
Almería
imagen postal golpes de calor

Comparte esta noticia en tus redes

Los sindicatos denunciaron ante la Inspección de Trabajo el pasado 26 de junio esta situación, y en respuesta Correos ha instalado aparatos ventiladores «que no evitan el riesgo de sufrir golpes de calor u otros daños a la salud», aseguran los sindicatos

Tras la denuncia presentada conjuntamente por UGT y CCOO ante la Inspección de  Trabajo el pasado 26 de junio, tras alcanzarse temperaturas de 40°C en el interior del  nuevo Centro de Clasificación que Correos abrió en Almería y la visita que la  inspección de trabajo realizo en dicho centro el día 28 de Junio, la empresa postal ha  instalado aparatos ventiladores que no evitan la exposición de los trabajadores de  dicho centro a un riesgo grave por calor extremo, por lo que en opinión de los  sindicatos, se trata solamente de una medida “cosmética” absolutamente insuficiente  de cara a las olas de calor extremo que sin duda se producirán a lo largo de este  verano, aseguran los sindicatos mencionados.  

Las máquinas instaladas por Correos en el Centro Nodal de Almería son meros  ventiladores que no reducen la temperatura en el interior del centro de trabajo, y son  por tanto insuficientes para UGT y CCOO, puesto no se trata de máquinas industriales  de climatización, sino unas máquinas que apenas van a lograr “aliviar” la situación de  temperaturas extremas que se alcanzan en interior de una nave que carece de las  mínimas medidas de aislamiento y climatización, ya que las tareas se realizan con las  puertas del recinto abiertas directamente al exterior, bajo un techado sin aislamiento.  

Los sindicatos ya se opusieron a la apertura de estos nuevos “Centros Nodales”, que  forman parte del Plan Estratégico de desguace decidido por el todavía presidente  Juan Manuel Serrano, basado en un modelo de logística low cost, con la creación de  cientos de contratos precarios a tiempo parcial y prestado en antiguas naves  industriales sin climatización que carecen de las mínimas medidas de seguridad. Un  plan en el que se sacrifican los derechos, la seguridad y la salud de los trabajadores  de Correos, que quedan en un segundo plano frente a un modelo de negocio puro  que, además, ha resultado nefasto para la mayor empresa pública del país llevándola  a números rojos.  

Mientras las autoridades han advertido que afrontamos el que puede ser el verano más  caluroso de historia, en el que se prevén alcanzar temperaturas extremas en sucesivas olas  de calor, UGT y CCOO recuerdan a Correos que DEBE RESPETAR LA LEY y cumplir con  lo establecido en el RD 486/1997 sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud en los  centros de trabajo, que establece la OBLIGACIÓN de mantener la temperatura en el interior  entre 14 y 25°C.  

La irresponsabilidad de los dirigentes de esta empresa pública está exponiendo a la plantilla  de este centro en Almería a un riesgo cierto de sufrir daños a la salud, que pueden llegar a  ser incluso fatales, en el caso no descartable de sufrirse golpes de calor, por lo que los  sindicatos ha advertido que, salvo que la empresa pública ofrezca soluciones alternativas,  promoverá ante la Inspección de Trabajo la paralización de la actividad del Centro de  trabajo por riesgo grave e inminente, medida recogida tanto el Estatuto de los Trabajadores  como la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, y se reserva pedir responsabilidades  personales en el ámbito penal en caso de llegar a producirse alguna desgracia.