UGT Servicios Públicos Almería ha denunciado el abandono que sufre el personal de la empresa que gestiona el abastecimiento y el saneamiento de la comarca del bajo Andarax, Aqualia bajo Andarax.
En un comunicado, el sindicato culpa a la empresa concesionaria «del desgaste físico y psíquico que sufre la plantilla», encargada de la atención de los seis pueblos de la comarca, con un volumen de habitantes de 55.00 habitantes, y distantes entre ellos en bastantes kilómetros.
Según UGT, tres oficiales y siete peones conforma todo el personal para atender a estos pueblos y habitantes, añade que la precariedad del servicio origina el abandono de los municipios, tanto que al día de hoy, no tienen infraestructura alguna para el almacenaje de piezas, y por ello que tienen que venir al centro que tiene Aqualia en Almería (La Pipa), a la retirada de materiales y otros. A la dirección de la empresa le da igual que su personal tenga que desplazarse bastantes kilómetros desde cualquier pueblo de la comarca del Bajo Andarax, cuando existe una dependencia para que este personal tenga material y herramientas, y que permanece cerrada durante los fines de semana y la mayoría de los días de diario por falta de personal.
El sindicato añade en su denuncia que un fontanero de red de agua potable, realiza trabajos con agua residual utilizando las mismas herramientas que se usan para agua potable, además del mismo vehículo.
Bajas sin cubrir
El descontento se ha puesto de manifiesto en varios escritos remitidos a la dirección de Aqualia documentos en los que se acusa a los responsables de no cubrir las bajas por enfermedad, ni las vacaciones; además de no crear puestos de trabajo para aumentar la plantilla y dar un mejor servicio.
- El Ministerio de Justicia creará en 2024 el 7º Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de El Ejido
- El Ejido también es naturaleza
- Janssens vence en la VI Subida Ciudad de Berja
- Voluntarios de Almería se suman al proyecto 1m2 contra la basuraleza para mantener «una playa bonica»
- Semana de la Movilidad: los almerienses combaten la dependencia y se alían con el envejecimiento activo