Renfe ha expedido en Almería 2.520 abonos gratuitos de Media Distancia (MD). Esta cifra corresponde a los tres primeros meses (mayo, junio y julio) del segundo cuatrimestre del año.
En Andalucía la cifra total asciende a 274.800 abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia, y abonos bonificados al 50% para trenes Avant.
Del total de títulos multiviaje expedidos en Andalucía para desplazamientos entre el 1 de mayo y el 30 de agosto del presente año, 176.500 corresponden a abonos para viajar en Cercanías de Cádiz, Sevilla o Málaga, y 91.000 para trenes de Media Distancia de Andalucía. En toda España, Renfe ha expedido más de 2,1 millones de abonos gratuitos.
Abonos para el tercer cuatrimestre
Desde el 1 de agosto, los usuarios de Renfe pueden obtener los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia del tercer cuatrimestre, para desplazamientos entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2023.
Para agilizar la adquisición de los abonos y evitar esperas innecesarias, la adquisición de los abonos es posible a través de la app de Cercanías Renfe, y en el caso de los abonos de Media Distancia a través de la web www.renfe.com y canales de venta habituales (estaciones, máquinas autoventa, etc.). Para ello, el cliente debe estar registrado previamente.
Descuentos
Para los servicios ferroviarios Avant se mantiene el descuento del 50% en los abonos. Este mismo descuento se aplica a otros trayectos de alta velocidad que han sido declarados Obligación de Servicio Público (OSP), que funcionan con las mismas condiciones que un Abono Avant.
Requisitos
Para adquirir el abono, aunque es gratuito, es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías y Rodalies, y de 20 euros para cada servicio de Media Distancia convencional. El pago con tarjeta permitirá la devolución automática de la fianza, una vez se constate que se ha cumplido la condición de haber realizado 16 desplazamientos durante estos cuatro meses.
- HORTYFRUTA estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes