jueves, 30 noviembre 2023

Amigos de la Alcazaba reclama la declaración del ‘Pingurucho’ como Bien de Interés Cultural

25 agosto 2021
Almería
Amigos Alcazaba-Coloraos BIC

Comparte esta noticia en tus redes

La asociación de defensa del patrimonio almeriense lamenta que “increíblemente» este monumento histórico no goce de ninguna protección jurídica.

El Monumento a los Mártires de la Libertad, popularmente conocido como Pingurucho de los Coloraos, es el principal monumento civil de la ciudad. Conmemora la gesta de los liberales que desembarcaron en Almería a favor de la Constitución de 1812; detenidos, fueron ajusticiados por la tiranía de Fernando VII el 24 de agosto de 1824.

Desde entonces los almerienses rinden un homenaje cívico a estos Mártires de la Libertad, a los que en 1837, muerto el rey felón, levantaron el primer cenotafio, al que trasladaron los restos mortales de los Coloraos, llamados así por la casaca roja del ejército británico que vestían en su expedición desde Gibraltar. Y esta tradición aún continúa casi doscientos años más tarde.

El monumento, que no goza de ninguna protección jurídica, ni en el Catálogo de espacios y bienes protegidos del PGOU 98, actualmente vigente, ni en el Catálogo General del Patrimonio Andaluz, se encuentra en la Plaza Vieja.

En un comunicado, la Asociación Amigos de la Alcazaba considera un despropósito que esta desprotección posibilite la pretensión del Ayuntamiento de efectuar su traslado fuera de la Plaza Vieja

A juicio del colectivo, el Pingurucho es merecedor de la categoría de Bien de Interés Cultural, pues según la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía “tienen la consideración de Monumento, los edificios y estructuras de relevante interés histórico, arqueológico, paleontológico, artístico, etnológico, industrial, científico, social o técnico”, y evidentemente, el Pingurucho posee valores históricos, artísticos y sociales sobrados para merecer este calificativo.

Por ello, Amigos de la Alcazaba ha solicitado a la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico la incoación del Pingurucho como BIC, acogiéndose al artículo 9.1. de la Ley 14/2007 del Patrimonio Histórico de Andalucía, que señala que “cualquier persona física o jurídica podrá instar a esta Consejería, mediante solicitud razonada, dicha incoación”. Y para justificar dicha solicitud, nuestra asociación ha presentado un completo estudio de 42 páginas donde se destacan los valores el monumento, basándose en la historia y la bibliografía publicada acerca del monumento, además de las colaboraciones aportadas por reconocidos especialistas del patrimonio almeriense.