Bajo el título Deporte y deportistas en situaciones especiales, el Hospital HLA Mediterráneo y la Sociedad Andaluza de Medicina del Deporte (SAMEDE) organizan conjuntamente unas jornadas en las que se abordará la práctica del ejercicio físico por parte de personas con diferentes problemas de salud.
Las jornadas, que se celebrarán en la Universidad de Almería el 18 y 19 de octubre, contarán con la participación de numerosos profesionales de la salud deportiva, como Adela Cis, directora de las charlas y especialista en Medicina del Deporte, Cardiología Infantil y Pediatría, los reumatólogos Matías Valverde Romera y Claudia Alejandra Pereda, el digestivo Francisco Gallardo Sánchez y el cardiólogo Carlos Gómez, experto en arritmias, todos ellos especialistas del hospital de HLA en Almería.
Isabel Tortosa Fernández, subdirectora del centro y encargada de inaugurar las jornadas, afirma que “a nuestras consultas llegan cada vez más personas que desean seguir practicando deporte a pesar de su enfermedad. Nuestro objetivo es que los pacientes se reincorporen a la actividad física lo antes posible como parte de su tratamiento”.
En palabras de Cis, “estas jornadas se podrán celebrar gracias a la participación de prestigiosos profesionales del ámbito nacional y de la inestimable colaboración del grupo de trabajo de la universidad de Almería, liderado por Enrique Garcia Artero, que se prestó a ofertar la sede de la Universidad de Almería”.
Ponencias y talleres para todo tipo de patologías
Tras la conferencia inaugural de José Luis Mauri Fernández, presidente de Asociación Deporte y Trasplante, se presentarán ocho ponencias sobre la práctica de ejercicio en pacientes con patologías como las reumáticas, cardiovasculares, oncológicas o pacientes trasplantados, y contarán con el testimonio de Francisco J. Ráez, padre de Pablo Ráez Martínez, deportista fallecido de leucemia.
Asimismo, se tratará la práctica deportiva durante el embarazo con la participación de María Luisa Baena, autora del libro Correr embarazada. Una carrera de nueve meses.
Durante la segunda parte de las jornadas nacionales de SAMEDE se llevarán a cabo seis talleres prácticos sobre las técnicas más actuales de recuperación gracias al ejercicio, como el parataekondo, en el que los asistentes podrán conocer la experiencia de un deportista discapacitado, y un taller sobre actividad y memoria en movimiento orientado a pacientes mayores que inician un deterioro cognitivo con riesgo de demencia o Alzheimer, entre otros.
Las jornadas, van dirigidas a diferentes perfiles, como estudiantes, pacientes médicos, nutricionistas podólogos, fisioterapeutas, entrenadores, etc., son gratuitas previa inscripción en la página web.
Sobre HLA Grupo Hospitalario
El Grupo Hospitalario HLA es uno de los proveedores hospitalarios con mayor presencia en España, creado con el objetivo de proporcionar el acceso a una asistencia sanitaria de alto nivel.
Está compuesto por 15 hospitales integrados con 35 centros médicos multiespecialidad y una red de 41 unidades de referencia en tratamientos de última generación. Con 1300 plazas de hospitalización HLA es un referente en la atención hospitalaria y ambulatoria. Más de 36 años de experiencia y presencia en seis países configuran un modelo de atención que basa su filosofía en el trato humano, la excelencia, el liderazgo, la responsabilidad y la especialización.
[scrolling_box title=»OTRAS NOTICIAS» format=»» count=»60″ rows=»20″]