lunes, 25 septiembre 2023

Los cien trabajadores de Cemex, escépticos con la declaración de reindustrialización y «en la calle»

9 enero 2019
Gádor
trabajadores CEMEX

Trabajadores derechos de Cemex. Foto: CCOO. Archivo

Comparte esta noticia en tus redes

El comité de empresa de la cementera de Gádor insiste en que el próximo día 14 se retomará la negociación del ERE sin ninguna garantía por escrito de que las iniciativas presentadas sirvan para canalizar los empleos que se pierdan en la planta cementera de Gádor.

Tras la firma de la declaración conjunta de reindustrialización en Gádor firmada por Gobierno, Junta de Andalucía y Cemex, después del cierre de la planta del Bajo Andarax, el presidente del comité de empresa de la planta de Cemex en Gádor, Antonio Orta, señaló que el ERE que amenaza el centenar de puestos de trabajo directos de la fábrica sigue en marcha y que los trabajadores aún están en riesgo de irse «a la calle».

Sobre la aprobación de los seis proyectos incluidos en la declaración, añade que «cualquier iniciativa que genere empleo y riqueza en Almería está muy bien, pero el ERE sigue sobre la mesa y mi deber es luchar por el trabajo de mis compañeros y el mío propio. Nadie garantiza esos proyectos que acaban de presentar. No he visto ningún papel firmado que diga que en los empleos tengan preferencia los trabajadores de la fábrica», ha sostenido.

Así insiste en que el próximo día 14 se retomará la negociación del ERE sin ninguna garantía por escrito de que las iniciativas presentadas sirvan para canalizar los empleos que se pierdan en la planta cementera de Gádor.

Por último, el secretario general de Construcciones y Servicios de CCOO Andalucía, José Miguel Sánchez, señaló que la firma de la declaración conjunta firmada por la ministra, el consejero en funciones y el representante de la multinacional pone «de manifiesto que los trabajadores siguen en la calle» porque el ERE sigue adelante.

«Cemex ha dicho delante del propio Ministerio que no se puede garantizar nada», ha expresado el dirigente de CCOO, que añade que a pesar de que el acuerdo rubricado este mediodía es positivo para la industrialización de Gádor, no pone fin al conflicto laboral, a la vez que coincide con los anteriores en que la planta de este municipio es viable.

[scrolling_box title=»OTRAS NOTICIAS» format=»» count=»30″ rows=»10″]