jueves, 28 septiembre 2023

Las matriculaciones de vehículos en Almería crecen en agosto por encima de la media nacional

4 septiembre 2017
Almería
vehículos de ocasion

Imagen de archivo

Comparte esta noticia en tus redes

Los vehículos comerciales ligeros han marcado la diferencia. El incremento de matriculaciones en este segmento ha sido del 42%. La media nacional ha sido del 24%. Para Asempal Automoción, estos datos confirman la buena salud del sector en la provincia.

Desde la Asociación Provincial de Distribuidores de Automóviles y Talleres de Reparación de Vehículos de Almería, (Asempal Automoción), indican que, durante el pasado mes de agosto, en el sector del automóvil en Almería, las matriculaciones han aumentado cerca de un 13% con respecto al mismo mes del año pasado, colocando la cifra del acumulado del año 2017 en 7.676 unidades de turismos más todoterreno, lo que supone un crecimiento acumulado de un 3% en lo que llevamos de 2017.

En resumen, los datos de matriculaciones de agosto han sido:

914 unidades de turismos y todo terreno 4×4, un 13 por ciento más que el año anterior. La media nacional ha sido del 12% por lo que Almería crece un 1% más.

742 unidades de particulares que crece un 11% en relación al año pasado. La media nacional ha sido del 8%.

172 unidades de empresas. En este punto el crecimiento en Almería es el mismo que a nivel nacional, un 19%.

178 unidades de vehículos comerciales ligeros, un 42% más que el año pasado. La media nacional ha sido del 24%.

“Las matriculaciones durante el mes de agosto vienen a confirmar la buena marcha del sector durante estos dos primeros tercios de 2017, con un crecimiento moderado, en el que todos los canales están empujando de manera
positiva, pero en el que el protagonismo se centra en la buena marcha de nuestras empresas”, señala Francisco Alonso, presidente de Asempal Automoción.

Ranking de las 10 marcas más vendidas en agosto 2017 en la provincia de Almería. Mercado Retail Turismos + 4×4:

Marcas                      agosto 2017              %

CITRÖEN                             78                      8,53%

SEAT                                     67                       7,33%

OPEL                                    64                        7,00%

KIA                                        62                       6,78%

RENAULT                           61                        6,67%

HYUNDAI                           59                        6,46%

MERCEDES                        56                        6,13%

NISSAN                               53                        5,80%

VOLKSWAGEN                 50                        5,47%

TOYOTA                             48                        5,25%

[scrolling_box title=»Otras noticias» count=»30″ rows=»10″]