Con la firma del Convenio Colectivo del Centro Astronómico Hispano en Andalucía, A.I.E. 2023-2026, se culmina el trabajo de negociación entre las partes durante los últimos 7 meses.
Este texto afecta a 37 personas trabajadoras del CAHA Calar Alto y contempla la recuperación de derechos que en 2014 quedaron congelados.
La personas trabajadoras del CAHA recuperan la antigüedad que se congeló en 2014 y su importe se equipara al importe establecido para el personal laboral de la Administración General de la Junta de Andalucía.
Con este acuerdo, explica UGT, se consigue la estabilidad laboral y la calidad del empleo de las personas trabajadoras del CAHA Calar Alto durante la vigencia de convenio.
En definitiva, la firma de este convenio supone un avance importante tanto en la equiparación salarial de todas las personas del CAHA Calar Alto así como la estabilidad laboral y un mejora sustancial en la organización del trabajo debido a las especiales condiciones de trabajo en Calar alto. También ha supuesto una adecuación y actualización del texto a la nueva legislación en materia de relaciones laborales.
En el proceso de negociación han quedado reivindicaciones y propuestas que serán objeto de posteriores negociaciones (reducción jornada de trabajo, mejora de las compensaciones por trabajo a turnos, aumento indemnizaciones por desplazamientos,…).
- Una concejala del PP de La Mojonera compara la promoción del respeto por lo LGTB+ con el adroctinamiento del régimen nazi
- El deportista almeriense Carlos Tejada cumple veinte años en la natación
- Una macrocolecta de sangre en la UAL espera alcanzar medio millar de donaciones en 4 días
- Historia del fútbol en Almería
- El subdelegado visita Cruz Roja, que repartirá con el Banco de Alimentos 1,2 millones de kilos de alimentos