Atrévete a saber es una cooperativa de gestión cultural que está formada por Álvaro Castro Montoya, graduado en Historia por la Universidad de Almería, Ángela Suárez Fernández, graduada en Historia por UAL y Carina Tripiana García, estudiante del Grado en Historia.
Un grupo de jóvenes para los que “la gestión cultural es una herramienta para alcanzar los objetivos del reto demográfico y que resulta ineludible dotar de profesionales para la promoción cultural a los ayuntamientos rurales”. En la actualidad, están llevando a cabo el proyecto de dinamización cultural de los entornos rurales que conforman el corazón de la Alpujarra almeriense: Fondón, Fuente Victoria y Benecid.
Este proyecto consiste en ofrecer servicios e iniciativas que motivan, potencian y enriquecen el ámbito cultural de estos municipios: gestionar espacios culturales, potenciar rutas de interpretación del patrimonio histórico-artístico y natural, crear una academia de refuerzo para estudiantado de ESO y Bachillerato, coordinar proyectos y talleres de inclusión intergeneracional y diversidad funcional e impulsar soportes digitales para promocionar la visita a estos entornos rurales.
Premio Cátedra Turismo Sostenible
El delegado de Turismo, Cultura y Deporte, José Ángel Vélez, y el responsable de la Cátedra de Turismo Sostenible, Jerónimo Brugos, han entregado el Premio Cátedra Turismo Sostenible al mejor proyecto de Emprendimiento Sostenible en Turismo. Se trata del spin off que nace de la Asociación Juvenil y Cultural de Historia Sapere Aude de la Universidad de Almería y que ha obtenido tres premios en la XV edición de la Feria de las Ideas: premio de la Facultad de Humanidades, premio A Toda Vela a la mejor iniciativa Economía Circular/Azul y Proceso de Mentorización, así como el premio Cátedra Turismo Sostenible al mejor proyecto de Emprendimiento Sostenible en Turismo.
El delegado de Turismo, Cultura y Deportes, José Ángel Vélez, ha puesto en valor este proyecto multidisciplinar.
- HORTYFRUTA estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes