lunes, 25 septiembre 2023

La bailarina Anabel Veloso, próxima miembro de honor del IEA

9 mayo 2023
Almería
Anabel Veloso

Anabel Veloso

Comparte esta noticia en tus redes

El plenario se reunirá el próximo sábado en Laujar de Andarax impondrá su escudo de oro al equipo editorial de ‘La Historia de Almería’ .

El Instituto de Estudios Almerienses homenajeará este sábado con sus máximas distinciones a una artista almeriense y a un grupo de miembros del IEA que ha liderado uno de sus proyectos más ambiciosos.

La bailarina, coreógrafa y docente de flamenco Anabel Veloso, será nombrada miembro de honor del IEA y el equipo editorial de la colección Historia de Almería recibirá el escudo del Instituto en un plenario que se celebrará el próximo 13 de mayo en el municipio de Laujar de Andarax.

Anabel Veloso realizó Grado Medio de Danza Española y Flamenco y ha perfeccionado su técnica con maestros como Eva Yerbabuena, José Antonio Ruíz, José Granero, Javier Latorre, y creadores más jóvenes como Rafaela Carrasco, Belén Maya y La China, entre otros. Tras su paso por las compañías de estos grandes maestros, Anabel ha sido capaz de plasmar todo este aprendizaje en su propio proyecto, consolidándose así en el panorama flamenco actual.

Esta creadora y bailaora se ha convertido en una habitual de las grandes citas nacionales e internacionales. Anabel Veloso ha participado en varias ediciones del Plan de Apoyo a la Cultura Almeriense que promueve la Diputación de Almería realizando numerosas actuaciones en muchos municipios de nuestra provincia. También, ha recibido de la institución provincial ayudas económicas para la producción de algunos de sus espectáculos.

Por su parte, los miembros del equipo editorial de la Colección Historia de Almería editada por el IEA que van a recibir el escudo de Oro son Julián Pablo Díaz López, Pedro Martínez Gómez, Bienvenido Marzo López y Alfonso Ruiz García. 

La citada colección está integrada por cinco tomos, cuyos títulos son: Prehistoria y Antigüedad. Época medieval. Edad moderna. Época Contemporánea y La Almería actual. Se inició en el año 2017 y concluyó en 2023. 

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*