El Sindicato SIPCTE había interpuesto denuncia ante la Inspección de Trabajo por la negativa de Correos a realizar el pago de los desplazamientos por las revisiones médicas a los empleados de Almería y provincia.
Explica la Inspectora de Trabajo en su informe, que “Correos no ha realizado nunca el pago de los desplazamientos a ningún trabajador de Almería”, la excusa de la empresa fue que “había tenido que devolver la solicitud del pago a varios trabajadores por estar mal cumplimentada”.
Ahora la Inspección ha requerido a Correos que proceda a computar como “tiempo de trabajo efectivo del empleado” en la realización del reconocimiento médico, cosa que antes no sucedía y “por otro lado establece que se tienen que remunerar los gastos”.
Sin embargo, para el sindicato SIPCTE se demuestra con esta nueva resolución que la empresa ha estado negando el pago de los desplazamientos a los trabajadores ya que a los jefes de Sector sí que se les paga dietas con total normalidad.
Para el responsable del Sindicato SIPCTE en Almería Paco Sabio una vez más “hemos puesto en evidencia a los responsables de Correos en Almería ya que ante la petición del pago de los desplazamientos por parte de los carteros y carteras, sólo nos decían que las revisiones médicas no eran obligatorias o nos ponían todo tipo de excusas o trabas con tal de no pagar dichos desplazamientos” Para Sabio “está claro que a partir de ahora cualquier trabajador que sea citado por los servicios médicos de la empresa, deberá cobrar los gastos de desplazamiento, algo que hasta ahora nunca se hacía, ya que era el propio empleado quien corría con dichos gastos”.
- Semana de la Movilidad: los almerienses combaten la dependencia y se alían con el envejecimiento activo
- La reparación de la escollera, el vial y los accesos a la playa de La Fabriquilla costará 100.000€
- Investigan la identidad de un maltratador de animales que arrojó a un galgo en un saco desde 4 metros de altura
- La IV Noche de Música Latina pondrá ritmo a las últimas veladas de septiembre en Almería
- Medio millar de usuarios de los centros educativos del barrio Nueva Andalucía salen a la calle en la semana de la movilidad