El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha anunciado este lunes que las obras del Corredor Mediterráneo entre Murcia y Almería estarán finalizadas en 2023 a través de un proyecto integral que conllevará la ejecución simultánea de los tramos pendientes con una inversión prevista de 1.770 millones de euros.
«Nadie va a detener el AVE por falta de recursos», ha insistido de la Serna, quien ha detallado que las obras por realizar son las de los accesos a Almería, Almería-Níjar, Níjar-Los Arejos, Los Arejos-Vera (ya ejecutado), Vera-Pulpí, Pulpí-Lorca, accesos a Lorca, Lorca-Sangonera y Sangonera-Nonduermas-Murcia.
En su visita a Almería, De la Serna ha comentado que Fomento intentará evitar la atomización de la línea con la agrupación de los tramos con una mayor envergadura que permita una mayor celeridad en la coordinación y elaboración de los proyectos, así como en la ejecución de las obras.
«Vamos a acometer estas actuaciones de forma simultánea en todos los tramos. No vamos como hasta la fecha coger un tramo y llevar las tareas de licitación, no vamos a esperar a que esté en construcción o esté construido para lanzar una nueva licitación pública de otro tramo, sino que vamos a hacer todos a la vez, absolutamente todos a la vez», ha dicho.
La previsión de Fomento es que entre lo que queda de año y el primer trimestre de 2018 se concluyan los proyectos y finalizar las expropiaciones a lo largo de 2018 para reiniciar las obras en 2019 y concluirlas en aproximadamente cuatro años.
Las reacciones al anuncio del ministro de Rajoy no se han hecho esperar. El secretario general del PSOE de Almería, José Luis Sánchez Teruel, lo ha calificado de «auténtica tomadura de pelo«, puesto que supondrá que la provincia «sume siete años seguidos sin obras en el mejor de los casos».
El líder socialista almeriense ha criticado que de la Serna haya pretendido con los plazos anunciados hoy «comprar el silencio de la sociedad almeriense durante los dos años en los que no habrá obras y pasar página rápidamente como si aquí no hubiese pasado nada».
Lo que para el ministro es un compromiso, para los almerienses es una «bofetada», ha dicho Sánchez Teruel.
Pasajeros y mercancías
El titular de Fomento ha trasladado que los técnicos de Adif han realizado un «primer diseño funcional» que incluye un trazado en el que se intercalan tramos de doble vía y otros de vía única que «en ningún caso superará un tercio del recorrido total».
De la Serna ha señalado que según el diseño de Adif, que conjugará el tráfico de pasajeros con el de mercancías, será posible atender una demanda en un horizonte de ocho años de cinco trenes por vía y sentido de circulación de Madrid a Almería y de tres en el caso de Barcelona, con crecimientos también en las líneas de cercanías que en el caso de Murcia-Lorca se estima cercana al 30 por ciento.
[scrolling_box title=»OTRAS NOTICIAS» format=»» count=»9″ rows=»3″]