viernes, 8 diciembre 2023

Foro Innovación Universidad-Empresa da cuentas de su trabajo a la UAL

15 febrero 2012
Almería
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Foro de Innovación se ha reunido en el campus de la UAL

Comparte esta noticia en tus redes

Creado hace tres años, el Foro ha celebrado diversos encuentros y mesas de debate entre profesores y expertos en empresa y profesionales

Los integrantes del Foro de Innovación Universidad-Empresa han mantenido esta mañana un encuentro con investigadores de la UAL para hacerles llegar el trabajo que se está llevando a cabo en este foro. La iniciativa, impulsada por la Universidad de Almería, se gestó hace tres años con un objetivo prioritario: conocer las necesidades reales de la sociedad almeriense y orientar hacia ellas las investigaciones e innovaciones que se desarrollen en el ámbito universitario.

El Foro de Innovación se materializó tras haberse dado una serie de pasos, el más importante de los cuales y sobre el que se sustentaron después el resto de las actuaciones, fue el ‘Documento orientativo sobre la Estrategia y el Desarrollo de la Universidad en el contexto socio-económico almeriense’, que en 2008 ya recogió los criterios y el análisis de la realidad de la provincia, con el objetivo de que sirviera de marco para confeccionar el nuevo Mapa de Titulaciones y de Investigación de la Universidad, como así ocurrió.

Después de un intenso periodo de trabajo llevado a cabo en los últimos tres años, y en el que se han realizado diversos encuentros y mesas de debate o de discusión entre profesores universitarios y expertos empresarios y profesionales, el Foro quiere dar un paso más con la participación más activa de los Grupos de Investigación de la Universidad de Almería. En este sentido, se quiere catalogar a los distintos Grupos de Investigación activos en la Universidad que pueden ser afines a cada una de las Mesas que están trabajando en este Foro: las de Logística, Agroalimentación y Energía y Sostenibilidad.

Acciones del foro
A lo largo de 2011, la exportación de frutas y verduras por vía aérea, la nutrición o las energías renovables fueron argumentos de las iniciativas llevadas a cabo por este Foro de Innovación. La Mesa de Logística impulsó las Jornadas “Carga aérea, una realidad a explotar. Almería, primera provincia exportadora de frutas y hortalizas por vía aérea”, celebradas el pasado 25 de octubre. La Mesa de Agroalimentación celebró las Jornadas de productos de IV y V gama y las Jornadas de “Nutrición y Salud”, ambas patrocinadas por la Cátedra de Economía y Agroalimentación de la UAL. La Mesa de Energía y Sostenibilidad organizó las Jornadas de “Energía y Sostenibilidad”, que tuvieron lugar el 31 de mayo de 2011.