La Inspección de Trabajo ha abierto un expediente sancionador a Correos por no informar detalladamente a los representantes de los trabajadores de la supresión de la modificación en las secciones de reparto de una cartería de Almería, lo que les ha impedido el ejercicio de los derechos de información audiencia y consulta, para que estos pudieran realizar su informe durante el periodo de consultas que la ley establece para llevar a cabo esas modificaciones.
El Sindicato Independiente SIPCTE había denunciado a la empresa pública Correos por la supresión de cuatro secciones de reparto en Centro de Trabajo de Correos de una cartería de Almería, que no sólo deja sin reparto a parte de la población, sino que supone una sobrecarga y un trabajo imposible de asumir para las personas trabajadoras.
Correos por medio de su jefa de Relaciones Labores, afirmó ante Inspección de Trabajo que “no llevaría a cabo una reestructuración, sino una reorganización y que habían cometido un error en el término utilizado” además, ésta afirmó que “el objetivo de Correos era crear secciones polivalentes, que sean más grandes, con más trabajadores y así acabar con el sistema de colindancias”.
Para el responsable del Sindicato SIPCTE, Francisco Sabio, la realidad es bien distinta ya que “Correos ha agrandado las zonas de reparto para los carteros del Centro de Trabajo denominado Unidad de reparto nº1 en calle San Juan Bosco 35 de Almería y las declaraciones de la empresa “son una contradicción, ya que la realidad es que han ampliado las zonas a recorrer, han suprimido puestos de trabajo y el servicio postal ha empeorado” además “este verano hemos tenido que denunciar la ausencia de contratación en Correos de Almería” y “no es cierto que haya aumentado la plantilla, sino todo lo contrario¨.
El Sindicato Independiente SIPCTE celebra una vez más esta importantísima resolución de Inspección de Trabajo y la determinación de sancionar a Correos que nos abre la vía para personarnos como perjudicados ante el departamento de Trabajo de la Junta de Andalucía y puedan conocer como una empresa pública incumple las más elementales normas de seguridad y salud en el trabajo.