El alcalde de Almería, Ramón Fernández-Pacheco, ha agradecido a la Junta de Andalucía, en la persona de la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, la decisión de instalar en pleno centro de la capital el futuro Polo de Innovación Tecnológica de la Agricultura Andaluza, una infraestructura que, con una inversión inicial de diez millones de euros, vendrá a ocupar el solar resultante de la demolición del antiguo edificio de Correos, situado en la Plaza Juan Casinello.
Inmueble cuyo uso será objeto de cesión demanial por parte del Ayuntamiento de Almería, para lo que se ha dado el primer paso escenificando este viernes, en el Salón de Plenos de la capital, la entrega del acta del acuerdo adoptado por el Consistorio, en Junta de Gobierno Local, aprobando su cesión, dando respuesta así a la solicitud presentada por la Junta de Andalucía, a finales del año pasado, para el inicio de los trámites de cesión del suelo que permita la ejecución de este proyecto.
Cesión demanial y demolición edificio
La cesión demanial se llevará a efecto sin alteración de la titularidad del bien, ni de su destino al servicio público. La propuesta, aprobada el pasado día 11 por la Junta de Gobierno Local, incluye el compromiso del Ayuntamiento de llevar a cabo la demolición del referido edificio, unas obras para las que el Consistorio, formalizada la adquisición del edificio de Correos por el importe total de 1.187,771,70 euros, el pasado 14 de octubre de 2021, encargó la contratación de la redacción del proyecto de demolición, dirección de obra y coordinación de seguridad y salud.
Adjudicado a la mercantil Ordaz Arquitectura, en la Gerencia de Urbanismo se está ahora a la espera que el proyecto sea presentado para ser visado por los técnicos municipales, aprobado y licitar sus obras, todo ello condicionado a la presentación del anteproyecto constructivo del nuevo Polo de Innovación en el que trabaja la Junta de Andalucía.
El antiguo edificio de Correos, con un superficie construida de 3.706 metros cuadrados, repartidos entre planta sótano y cinco plantas sobre rasante, ocupa una superficie de suelo de 806 metros cuadrados, espacio objeto de cesión que deberá plasmarse ahora en un convenio entre ambas partes para el desarrollo de la iniciativa liderada por la Junta de Andalucía.
- El Ministerio de Justicia creará en 2024 el 7º Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de El Ejido
- El Ejido también es naturaleza
- Janssens vence en la VI Subida Ciudad de Berja
- Voluntarios de Almería se suman al proyecto 1m2 contra la basuraleza para mantener «una playa bonica»
- Semana de la Movilidad: los almerienses combaten la dependencia y se alían con el envejecimiento activo