El consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández- Pacheco, ha visitado este lunes, junto a la alcaldesa de Garrucha, María López, el puerto de Garrucha, donde han comprobado la marcha de las obras de rehabilitación del muelle comercial y visitado los nuevos cuartos de armadores en el puerto pesquero, unas actuaciones con una inversión que supera los 2,5 millones de euros.
Fernández-Pacheco ha destacado “la importancia del puerto de Garrucha por dos factores: la exportación de yeso y su amplia tradición pesquera”. Así mismo, ha asegurado que “desde la Junta de Andalucía somos conscientes del enorme potencial económico de nuestros puertos y por eso, este gobierno de Juanma Moreno está realizando una inversión sin precedentes para modernizarlos, hacerlos más atractivos y competitivos y, sobre todo, para facilitar el desempeño diario de los trabajadores del mar”.
El consejero ha detallado la actuaciones que la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Pública de Puertos (APPA), está ejecutando en el Puerto de Garrucha, por un lado en el muelle comercial, con la mejora de la pavimentación para lograr una mayor resistencia y mantenimiento y la rehabilitación del muelle dos; y por otro, la actuación ya finalizada de la construcción de 20 nuevos cuartos de armadores y un tendido de sombra para las redes, dando así respuesta “a las necesidades que tenían los trabajadores de esta zona, mejorando sus condiciones de salubridad y seguridad”.
Nuevos cuartos de armadores
En la zona pesquera del puerto de Garrucha se han construido 20 cuartos de armadores nuevos para los pescadores y una nueva zona de sombra para el tendido de las redes con una inversión de 637.117 euros con el objetivo de mejorar las condiciones en la que los pescadores realizan su trabajo diario con unos cuartos accesibles, en un recinto propio, ganando en seguridad.
La ampliación del contradique generó una explanada ubicada tras la lonja y la fábrica de hielo existente, lo cual posibilitó poder organizar la actividad de laboreo tras la pesca en esta zona. Este área de 4.750 metros cuadrados de superficie, poseía la capacidad suficiente para permitir albergar tanto los cuartos de armadores como una lámina de sombra en la que desarrollar las labores de tendido y reparación de redes.
- Cooltural Fest suma un día extra en la playas de Almería tras un convenio con Lollapalooza Chile
- El barrio de Costacabana, pendiente de la construcción de 64 viviendas en alquiler
- El nadador almeriense Sebastián Ramón Chekushin, campeón de Andalucía
- Obras en la autovía del Almanzora cortarán el tráfico en la A-7, en el kilómetro 686
- Amarres de amor caseros y efectivos garantizados ¿Cómo hacer un amarre de amor? ¿Funcionan?