El próximo sábado 3 de junio, y hasta el día 5 por la mañana, harán escala en el puerto de Almería las fragatas de la Armada Santa María, Canarias, Almirante Juan de Borbón y Cristóbal Colón; junto con la fragata francesa Chevalier Paul y el patrullero italiano Comandante Foscari.
Los buques españoles lo harán tras participar en la revista aeronaval del día 2 de junio en Motril.
Estos buques formarán parte de una agrupación (Task Group) multinacional que bajo el mando del comandante de la 41a Escuadrilla de Escoltas, el capitán de Navío Isidro Carrara Navas, tomarán parte en los ejercicios FLOTEX-23, los de mayor entidad que programa la Armada anualmente.
Las fragatas Santa María y Canarias pertenecen a la 41a Escuadrilla de Escoltas, y son la primera y la última de una serie de seis fragatas, basadas en Rota (Cádiz) y a pesar de su veteranía, que ronda los 32 años de servicio, mantienen plenamente su capacidad operativa. Actualmente tienen una presencia continua en la Operación Atalanta, en aguas de Somalia.
Las fragatas Almirante Juan de Borbón y Cristóbal Colón pertenecen a la 31a Escuadrilla de Superficie, compuesta por otras tres fragatas de la clase Álvaro de Bazán, con base en Ferrol, La Coruña. Se trata de los escoltas más modernos y tecnológicamente avanzados de la Armada que habitualmente tienen encomendadas, entre otras misiones, formar parte de las agrupaciones navales permanentes de la OTAN, actuando en numerosas ocasiones como buque de mando.
Las fragatas españolas podrán visitarse durante su estancia en Almería en el siguiente horario: sábado de 16.00 a 20.00 y domingo de 10.00 a 12.30 y de 16.00 a 20.00.
Participación en FLOTEX 23
Tras su salida de Almería estas unidades iniciarán su participación en los ejercicios FLOTEX 23. Con la presencia de más de 4.700 efectivos, 19 buques, 2 submarinos, 16 aeronaves y 80 vehículos de Infantería de Marina, los ejercicios FLOTEX 23 constituirán una oportunidad excelente para elevar el nivel de adiestramiento y fomentar la interoperabilidad entre las unidades de la Armada y con unidades participantes de otras marinas y ejércitos.
Este adiestramiento anual se desarrollará en un escenario de operaciones de media y alta intensidad, en el que las unidades participantes tendrán que hacer frente a amenazas convencionales y asimétricas, como la cibernética.
El ejercicio se desarrollará entre la costa andaluza, con un desembarco anfibio en las playas almerienses de El Alquián y Quitapellejos, y las costas catalana y balear; y pretende valorar, analizar y certificar las capacidades de la fuerza naval para hacer frente a las amenazas y escenarios más demandantes.
- HORTYFRUTA estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes