martes, 30 mayo 2023

Capitanía abre 79 expedientes graves a mercantes y barcos de recreo por incumplir la seguridad marítima

17 octubre 2022
Almería
MUELLE PONIENTE PUERTO

Comparte esta noticia en tus redes

En lo que va de año, Salvamento Marítimo ha atendido 381 emergencias en las que se han visto involucradas 1.499 personas.

El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, ha visitado Capitanía Marítima que, en lo que va de año, ha abierto 79 expedientes graves a embarcaciones por incumplir la normativa de seguridad marítima

La cifra, aun siendo abultada, es considerablemente menor a la que se registró el año pasado, cuando Capitanía Marítima sancionó a 122 buques mercantes y embarcaciones de recreo, situándose la tercera a nivel nacional con más expedientes abiertos. Martín ha realizado la visita acompañado por José Aranda, capitán marítimo de Almería, con quien ha recorrido después las instalaciones de Salvamento Marítimo.

Las multas de mayor cuantía que se han impuesto desde la Capitanía Marítima de Almería han sido a buques de bandera extranjera por no respetar las condiciones de vida y trabajo de los tripulantes a bordo, por incumplir las normas de formación, titulación y guardia, por infracciones relacionadas con la seguridad del buque o por contaminar. 

Petrolero Aldan

Es el caso del petrolero Aldan, que el año pasado fue retenido en el puerto de Almería tras realizar una descarga ilícita de hidrocarburos en el entorno de la isla de La Palma y a quien se le impuso la fianza más alta en la historia de la Dirección General de la Marina Mercante española para poder continuar con su periplo por el Mediterráneo. 

Entre 2021 y lo que va de 2022, Capitanía ha despachado un total de 4.533 buques mercantes y 1.318 buques pesqueros en los puertos de Almería, Adra, Garrucha y Carboneras para comprobar que cumplen con todos los requisitos exigidos por las normas legales para poder navegar.