La Operación Paso de Estrecho (OPE) 2023 comienza este jueves de manera oficial. El buque Las Palmas de Gran Canaria, de la naviera Trasmediterránea, que zarpará a la 01:00 horas desde el Puerto de Almería con destino Melilla, protagonizará la primera salida enmarcada dentro de este operativo, que arranca con una estimación de 52 salidas semanales hacia el norte de África.
“Nuestras expectativas de cara a la OPE que se inicia son bastante buenas”, señala la presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Rosario Soto, quien añade: “Esperamos rondar los 700.000 pasajeros, superando así el tráfico de 2022 e incluso del verano prepandemia cuando se registró un movimiento de 580.000 viajeros considerando las fases de salida y entrada, es decir desde el 15 de junio al 15 de septiembre”.
Las navieras que operarán durante la OPE entre la dársena almeriense y los destinos Melilla, Nador (Marruecos) y Ghazaouet y Orán en Argelia son Armas, Trasmediterránea, Baleària y GNV.
En la conexión con Melilla hay previstas 13 salidas semanales; con Nador el plan de flota de la OPE 2023 en el Puerto de Almería recoge 37 salidas semanales, mientras que con Ghazaouet y Orán hay prevista una salida semanal respectivamente.
Para afrontar las próximas semanas, cuando aumente el tráfico de pasajeros, la Autoridad Portuaria de Almería mantendrá el próximo viernes una nueva reunión operativa con Fuerzas de Seguridad y navieras.
Recursos humanos y materiales
La Autoridad Portuaria de Almería destina a la OPE del presente año 542.200 euros, de los que la mayor partida, 200.000 euros, está destinada a refuerzo de personal. La APA cuenta con cerca de 80 personas para ofrecer el mejor servicio durante el periodo especial de desplazamientos, de ellos, 61 efectivos de la plantilla más otros 12 expresamente contratados para tal fin.
La APA también ha realizado mejoras en las pasarelas, en la señalización, en la rampa ro-ro 3, así como ha renovado el suelo de la zona lúdica infantil, rehabilitado aseos modulares en el área de pre-embarque, ha adaptado el sistema de información al pasajero para la comunicación automática a carriles de embarque, ha procedido a la compra de un centenar de carros portaequipajes y ha instalado tecnología para el control energético, entre otras actuaciones.
El Puerto de Almería ofrecerá, además, cerca de 15.000 metros cuadrados de sombra, gracias a la instalación de 15 carpas, que complementarán otra serie de elementos que mejorarán el tiempo de espera del viajero con el objetivo de dar una rápida respuesta operativa y satisfacer sus necesidades.
- Marco García-Guillén y Vera Ramos, campeones de Andalucía de triatlón infantil en Tíjola
- Buceadores voluntarios retiran cerca de 150 kilos de basura de los fondos marinos en Aguadulce
- Cae una banda en Huércal dedicada a la estafa en la compra de coches de alta gama con identidades falsas
- Ruta de sabores del Almanzora: Fiesta gastronómica en el valle todo el mes de octubre
- Los (verdaderos) efectos de la nueva PAC