miércoles, 22 marzo 2023

Andalucía Sabor concentrará a 17 empresas y a varios chefs de Almería

20 septiembre 2017
Provincia
andalucia sabor

Andalucía Sabor, congreso bianual

Comparte esta noticia en tus redes

Además de la representación de cerca de una veintena de firmas de los sectores cárnico, agroalimentario y hortícola, varios restaurantes y destacados chefs liderarán degustaciones y exhibiciones durante el congreso.

La VI edición de la International Fine Food Exhibition: Andalucía Sabor, que tendrá lugar los próximos días 25 al 27 de septiembre en Sevilla.  En palabras del delegado territorial de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, José Manuel Ortiz, se consolida como uno de los grandes cónclaves de negocio para el sector alimentario y pesquero andaluz, teniendo en cuenta el aumento de empresas que este año estarán presentes en la Feria. En total, participarán de forma directa 179. La provincia de Almería contará con 17 empresas expositoras y coexpositoras del sector agroalimentario y asistirán también varios chefs y restaurantes provinciales.

Este congreso que se celebra bianualmente está organizado por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural y su objetivo es favorecer el encuentro empresarial entre las empresas agroalimentarias y pesqueras de Andalucía con compradores internacionales y nacionales de la gran distribución y del canal HORECA (hoteles, restaurantes y catering) y al mismo tiempo, poner en valor los productos agroalimentarios y pesqueros de calidad, así como el patrimonio gastronómico de Andalucía en el ámbito del turismo.

En la anterior edición de 2015 se realizaron más de 1.700 encuentros comerciales nacionales e internacionales, contactos llevados  a cabo por la colaboración de Extenda, que realizó una misión comercial inversa con 46 empresas de 20 países, a los que hay que unir los representantes de 22 cadenas de distribución nacionales que gestionó la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural.

Para esta edición se vuelven a organizar encuentros comerciales de ámbito nacional con más de 100 empresas compradoras, e internacionales, en los cuales se contará con 54 compradores de 25 países.  La exportación de los productos agroalimentarios andaluces a estos 25 países han alcanzado unos valores de exportación muy significativos, pasando de 5.641 millones de euros en 2015 a 6.444 millones de euros en 2016, lo que supone un incremento de más del 12%. En lo que llevamos de este año, se alcanzan valores de 4.305 millones de euros.

En cuanto al peso de la provincia de Almería referido al valor agroalimentario exportado a estos 25 países,  supone aproximadamente un 30% del total andaluz. En 2015, Almería exportó 1.725 M€, ; en  2016 1.906 M€ (casi un 9,5% más) y en lo que llevamos de 2017 1.272 M€.

Empresas

Las 17 empresas almerienses participantes en esta edición pertenecen a los sectores hortícola, cárnico y agroalimentario.

  ALMERÍA
1 ALMERICARNE,S.L (LA ORZA DE ALMERÍA) COEXPOSITORA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
2 BIO SOL PORTOCARRERO SAT EXPOSITORA
3 BIOSABOR SAT COEXPOSITORA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
4 BODEGA LA TAUTILA, S.L COEXPOSITORA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
5 CAMPOS DE ULEILA, S.L COEXPOSITORA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
6 CONSORJABUGO, S.L. AGENDADA
7 CRIGP «TOMATE LA CAÑADA» COEXPOSITORA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
8 DAVIDYADRIAN, SL (AOVE LA SOLANA 2) COEXPOSITORA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
9 DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALMERÍA EXPOSITORA
10 IND. ALMENTICIAS DE SUFLÍ, S.L COEXPOSITORA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
11 JAMONES ARTESANOS DE SERON 1880 S.L. AGENDADA
12 JAMONES SEGURA S.L. COEXPOSITORA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
13 LICORES NATURALES,S.L COEXPOSITORA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
14 LORUSSO FOOD, S.L COEXPOSITORA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
15 LUXEAPERS S.L.U. COEXPOSITORA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
16 NATURAL CRUNCH, S.L. COEXPOSITORA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
17 PULPÍ EYA, S.L COEXPOSITORA DIPUTACIÓN DE ALMERÍA
18 VICASOL, S.C.A. EXPOSITORA

Sabor en Vivo
En la superficie expositiva del Palacio de Congresos de Sevilla (Fibes) que contará con más de 5.500 metros cuadrados, tendrán cabida las empresas, denominaciones de calidad junto a la presencia agrupada a través de distintas instituciones, caso de la Diputación Provincial “lo que permite consolidar actuaciones que en anteriores ediciones fueron grandes apuestas y que gozaron de una gran aceptación, además de continuarse con las jornadas técnicas, las catas y demostraciones de cocina”, ha explicado el delegado.

En ese sentido, se ha referido a las actividades de Sabor en Vivo, en las que el chef almeriense, Antonio Carmona, del Restaurante Carmona de Vera, promocionará nuestros productos agroalimentarios de alta calidad a través de catas y show cooking.  En cuanto a las jornadas que se van a realizar también, destacan como ponente el chef José Álvarez,del Restaurante La Costa de El Ejido, cuya ponencia se titula Almería, verde mar.

 Con la creación de la Red de Sabor como medio de promoción de la gastronomía almeriense y de sus productos agroalimentarios de gran calidad, en la cual, cuatro restaurantes de la provincia, como Alejandro en Roquetas de Mar; Terraza Carmona, de Vera; La Gula, de Almerimar (El Ejido) y Taberna La Encina, en Almería, estarán ofertando durante un mes  platos o tapas preparadas y diseñadas para el congreso. El restaurante La Gula, además, estará presente en la Avenida del Sabor donde se podrá degustar sus tapas durante este fin de semana.

 Ortiz ha remarcado la actividad denominada Blog Trip: Viajes con Sabor,“ donde blogueros y periodistas especializados en gastronomía y turismo gastronómico narrarán durante 7 días (21-27 de septiembre) a través de las redes, sus impresiones y experiencias al visitar los diferentes establecimientos hosteleros, empresas productoras de productos agroalimentarios, los establecimientos adscritos a la Red del Sabor, etc”.

Almería  recibirá la visita de los blogueros y periodistas el próximo 21 de septiembre, que disfrutarán de Bioterráneo (productor ecológico de frutas, hortalizas, aceites, alimentos preparados como gazpacho y salmorejo, vinos y zumos ecológicos) y la Lonja Pesquera de Almería (ASOPESCA).

Durante los tres días de duración se llevarán a cabo distintos talleres y jornadas formativas que permiten conocer experiencias, así como consolidar el intercambio de conocimiento a través de las buenas prácticas.

[scrolling_box title=»OTRAS NOTICIAS» format=»» count=»9″ rows=»3″]