UGT ha lanzado una campaña de concienciación para denunciar las cifras de siniestralidad laboral que venimos sufriendo en Andalucía. «Cifras insostenibles en una sociedad avanzada», que a pesar de no estar actualizadas oficialmente ya reflejan 132 víctimas mortales en la Comunidad Autónoma hasta final del año 2022, de las que 26 corresponden a trabajadores que perdieron la vida en sus puestos de trabajo en Almería. La provincia, con un 8,46% de siniestralidad laboral, dobla los datos de la media andaluza.
UGT Almería denuncia con esta campaña unas cifras insostenibles. Con el lema Ya no, trata de concienciar en este sentido y para ello ha desarrollado nueve videos donde se muestran las situaciones diarias que viven los familiares de las personas fallecidas en sus puestos de trabajo incidiendo en que son muertes que se podían haber evitado con las medidas necesarias.
Es necesario remitir estas cifras, y en este sentido la difusión de estos videos forma parte de una estrategia conjunta para poner freno y hacer consciente a la sociedad y a los poderes públicos, a los que vuelve a solicitar medidas a través del diálogo social, como un plan de choque contra la siniestralidad dotado presupuestariamente y dirigido a la formación obligatoria de los trabajadores en las empresas y a la sensibilización empresarial de la importancia de la salud laboral y la prevención de accidentes laborales, dotar de más recursos a la Inspección del Trabajo y la actualización de los planes de prevención a la realidad laboral actual.
Por ello con esta campaña quiere sensibilizar en la importancia de la actuación preventiva ya. Una actuación global de formación, información, concienciación, dotación presupuestaria y creación de figuras de control en las empresas que no las tienen para vigilar el cumplimiento de las condiciones laborales preventivas en los centros de trabajo, reducir y evitar los riesgos laborales al máximo para que ir a trabajar no cueste más vidas.
- Una veintena de empresas de Almería dio empleo a más de 40 internos de El Acebuche el pasado año
- Arranca en abril el plazo de solicitud de matrículas para el primer ciclo de Infantil en Almería
- Llega a la UAL un planetario con simulador 3D de la bóveda celeste
- Almería estrena señalización del Camino del Peregrino del Cristo de la Luz en la Plaza de la Catedral
- ‘El mueble’, nueva cita con el programa Delicatessen este jueves en el Teatro Apolo