La artesanía, calidad y excelencia de los aceites, hortalizas, quesos, conservas miel y dulces han seducido al gran público de la FIRA de Barcelona.
Sabores Almería continúa cruzando nuevas metas y objetivos. Las empresas del sello gourmet de la provincia de Almería se han abierto a nuevos mercados de Europa y Asia durante su experiencia en Alimentaria 2022, en Barcelona.
Así lo ha precisado la diputada de Promoción Agroalimentaria, María Luisa Cruz, quien se ha congratulado del éxito de participación y de visitas que ha cosechado el expositor que ha instalado en la FIRA de Barcelona la Diputación Provincial.
En este sentido, la artesanía, la calidad y la excelencia de los aceites, hortalizas, quesos, la miel y los dulces han acaparado también la atención de los visitantes que, durante cuatro jornadas, han desfilado por una de las ferias más importantes del mundo.
La mitad de las empresas almerienses que han acudido a esta edición de Alimentaria, representan a diferentes gamas de productos: horticultura, gazpachos, mieles, conservas y aceites. Aceite Oro del Desierto y Oleo Almanzora han desplegado sus aromas y sabores únicos en el expositor almeriense, mientras que los sabores más sanos y dulces los han aportado Miel Sierra Filabres y Productos Artesanales Guada, CASI y BIosabor han representado al campo almeriense, y Biosun Mediterráneo ha sorprendido con el sabor de sus conservas y Seronés con sus premiados quesos.
Además de estas empresas otras ocho se aglutinan en los 132 metros cuadrados que constituyen el stand de la provincia de Almería. Estas son Embutidos y Jamones Peña Cruz, Jamones Segura, Jamones Checa, Embutidos y Jamones Los Remedios, Jamones Pedro Castaño, Los Filabres e Industrias Cárnicas Diego Molina.
De esta manera, el público que ha visitado Alimentaria ha degustado exquisiteces como jamón, embutidos, carne, aceite, gazpacho, frutas y hortalizas, conservas, quesos, dulces…
- Muere un parapentista en un accidente cerca de Sierra Alhamilla
- El apoyo psicosocial de la AECC de Almería llega a más de 1.300 afectados por cáncer el pasado año
- Turno para Jesús Carrasco este jueves en el Aula de Literatura ‘Pilar Quirosa’ de Roquetas de Mar
- El ‘Espacio Pérez Siquier’ humaniza el Hospital Torrecárdenas
- Una cronoescalada a la ermita de San Isidro cerrará en Adra la Vuelta Ciclista a Almería