Tradición e innovación se fusionan en la 31º Feria de Alfarería y Cerámica de Almería. Un certamen que almerienses y turistas esperan con ilusión, pues conserva la esencia de la artesanía del barro, heredada de generación en generación, y, a la vez, la vanguardia aplicada a los nuevos usos y diseños de estas piezas, con el fin de captar el interés de los más jóvenes.

Hasta el próximo sábado, 26 de agosto, se puede disfrutar con Alfaralmería, en horario de mañana y tarde, y contemplar desde las clásicas huchas de cerditos a utensilios de cocina, pasando por jarrones, paelleras, elementos de decoración, pendientes y otras piezas de joyería, así como mil y una propuestas realizadas de manera artesanal, y pintadas con una cuidada decoración.
La 31ª Feria de Alfarería de Almería Alfaralmería se distribuye a lo largo de 29 jaimas en un espacio entoldado, donde participan 27 alfareros (crean piezas de barro) y ceramistas (además de crearlas, pintan y decoran las piezas), una para talleres y una última para la exposición del concurso que se celebra entre los artesanos. Los participantes proceden de cunas de este oficio, como Talavera de la Reina (Toledo), Puente del Arzobispo (Toledo) o Salvatierra de los Barros (Badajoz).
En global, hay una amplia representación de la geografía española: Jaén, Córdoba, Murcia, Albacete, Ciudad Real, Badajoz, Cáceres, Toledo, Castellón, Salamanca y Zamora, además de un profesional de Francia y tres representantes de Portugal. Y, por supuesto, los artesanos de la provincia. Almería está representada por cuatro artesanos: Alfarería y Cerámica Robles, cuyo patriarca, Francisco Robles, ha acompañado a la alcaldesa en la inauguración, Alfarería Colella López, Óscar Aguilella Mediano, y Antonio Flores, ceramista.
Junto a las exposiciones en las jaimas, donde se podrán comprar las piezas, habrá talleres familiares de cerámica los días 23, 24 y 25 de agosto, y se llevará a cabo el VII Concurso de Piezas de Alfarería Tradicional y Cerámica Feria de Almería 2023. Por tanto, Alfaralmería, como siempre, es uno de los platos fuertes de #AlferiaenFeria.
Alfaralmería ha sido inaugurada al mediodía por la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez, dentro de una programación de #AlmeriaenFeria que dedica un espacio destacado a las tradiciones: Alfaralmería, Festival de Folclore (el grupo de Martinica ha actuado en la apertura) y el Certamen de Indumentaria Tradicional.
Talleres familiares
Respecto a los talleres familiares, mañana, miércoles, a las 11 horas, habrá un taller sobre la elaboración de una lámpara calada y un bol, aprendiendo la técnica de la plancha, churro y caladura. A las 12.30 horas, se elaborará un plato o mural con la técnica de la cuerda seca con esmaltes. Por la tarde, a las 18.30 horas, se elaborará una mandala con la técnica de cuerda seca con esmaltes.
El jueves, día 24, a las 11 horas, elaboración de un bajorrelieve y a las 12.30 horas, elaboración de palmatoria con vela incluida y jabonera con impresión de flores, aprendiendo la técnica de modelado, plancha y churro.
El viernes, día 25, nuevos talleres familiares, desde las 11 horas, con elaboración de máscaras con texturas y, a las 12.30 horas, flores de arcilla sobre bandeja, con la técnica de modelado y plancha.
- HORTYFRUTA estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes