Javier Morillas y responsables de la Junta de Andalucía
La firma Niwa ONE, impulsada por el ingeniero Javier Morillas, ofrece una App y un mini invernadero conectado a Internet para que cualquier persona pueda cultivar en casa.
Una plataforma de firma almeriense, creada por la empresa Niwa Spain bajo la coordinación de Javier Morillas, incluye software y hardware para simplificar al máximo el cultivo de cualquier vegetal en viviendas particulares, mediante un mini invernadero y una aplicación, a través de un sistema de gestión de la información en la nube.
Niwa Spain, alojada en el Centro de Apoyo al Desarrollo Empresarial (CADE) de Almería, comercializa esta plataforma para cultivo en mini invernadero con la que pretende «hacer posible que cualquier persona, independientemente de su nivel de conocimientos sobre agricultura, tiempo disponible o clima local, pueda realizar cultivos con éxito en su propia casa».
Así lo ha trasladado la Junta de Andalucía en una nota tras la visita a las instalaciones de la empresa en el CADE del puerto de Almería realizada por delegado territorial de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Miguel Ángel Tortosa.
La mercantil ha sido impulsada por Morillas, un joven ingeniero industrial que ha desarrollado un sistema de gestión de la información virtual que automatiza todo el proceso de cultivo de manera que el usuario sólo tiene que elegir en la aplicación de Niwa qué quiere cultivar en el mini invernadero Niwa ONE, que está conectado a Internet.
Se produce entonces la descarga de la guía de cultivo adecuada para la planta seleccionada y el sistema comienza a controlar y monitorizar los parámetros de cultivo, luz, riego, temperatura etc. de manera automática.
«La tendencia actual hacia una alimentación más natural, ecológica y sostenible y un mayor interés de los consumidores por conocer el origen y trazabilidad de los productos que adquiere ofrece una interesante oportunidad de negocio para la plataforma que comercializa Niwa Spain», ha destacado el Gobierno andaluz.
Además de las instalaciones de Niwa, el delegado mantuvo un encuentro junto a la presidenta de la Autoridad Portuaria de Almería, Trinidad Cabeo, con 34 emprendedores y empresarios alojados de manera gratuita en los despachos del CADE del puerto de la capital almeriense.
Sobra el CADE de Almería Este nuevo CADE cuenta ya con 21 empresas incubadas y proyectos de negocio preincubados (en constitución), encuadrados en sectores tan diversos como las tecnologías de la información y la comunicación, la consultoría, el marketing, las energías renovables, la eficiencia energética, el comercio exterior o la formación, entre otros.
Hola, ¿como se llama la apliación?
Yo mismo me contesto, por si a alguien le interesa:
http://getniwa.com/niwaone.html
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.