Una usuaria hace uso del contenedor instalado en al Plaza San Pedro
La puesta en uso de este sistema viene acompañada de una campaña informativa sobre el funcionamiento del sistema y la utilización correcta de los contenedores.
La batería de contenedores soterrados instalados en la Plaza San Pedro ha entrado en servicio. Con una inversión de 230.000 euros, es la primera que instala el Ayuntamiento, además de en la Plaza de San Pedro, en la calle Castelar, Doctor Gómez Ulla, calle Santos Zárate y calle Alcalde Muñoz; todas ellas destinadas a la recogida de residuos sólidos urbanos (orgánica, papel, envases y vidrio), actualmente en construcción.
El concejal de Servicios Municipales, Juan José Alonso, recorría estas nuevas instalaciones interesándose por el resultado de una actuación que supone un “menor impacto visual y ambiental en la labor diaria de la recogida de los residuos, además de una clara apuesta, por parte del Ayuntamiento, por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente”.
La puesta en servicio de la línea de contenedores soterrados en la Plaza San Pedro viene acompañada de una campaña informativa por parte del Ayuntamiento, desarrollada por los inspectores de la Unidad de Limpieza, “informando a los vecinos y usuarios de la zona del funcionamiento del nuevo sistema implantado, así como sobre la utilización correcta de los contenedores soterrados”.
Islas ecológicas Cada uno de estos módulos, denominados islas ecológicas, incluye cuatro unidades de contenedor soterrado, tanto para residuos sólidos urbanos (con una capacidad equivalente a dos contenedores de superficie) como para vidrio (con un volumen de 3 m3), papel y envases, instalados según las necesidades de la zona.
Alonso ha recordado la intención municipal de seguir extendiendo este sistema a otras partes de la ciudad acompañando la ejecución de nuevos proyectos de urbanización.
Es el caso de la calle Santiago, en cuyo proyecto de ejecución se incluye su instalación, o El Zapillo, como parte de las actuaciones contenidas en el desarrollo del proyecto para la rehabilitación integral de este barrio, a través de los fondos EDUSI.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.