Las obras, que han recibido la visita del ministro de Transportes, José Luis Ábalos, han sido financiadas en su totalidad por Mitma, aportando 2,2 millones de euros con cargo a fondos del 1,5% Cultural y el resto a través de la Autoridad Portuaria de Almería.
El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha visitado este jueves, entre otras citas anotadas en su agenda, las obras de restauración del Cable Inglés.
Tras su recorrido por el viejo cargadero de mineral, el ministro ha sido informado de los detalles del proyecto por parte del director de obra, Ramón de Torres, quien ha destacado la actuación que se lleva a cabo en este Bien de Interés Cultural para su puesta en valor y adecuarlo para el uso y disfrute de la ciudadanía. Y es que, una vez finalizados los trabajos de la segunda fase de restauración, se abrirá un paseo peatonal en su parte superior, que se convertirá en un mirador único y privilegiado sobre la bahía.
Ejecutado el 60% de la obra La UTE Puerto de Almería –adjudicataria de la obra- ha realizado hasta mediados de marzo el 60% de los trabajos. Entre otras actuaciones, la empresa constructora ha acometido el reconocimiento de la cimentación de las pilas pórtico; el tratamiento de saneado, limpieza y protección de la estructura metálica y de la estructura; el tratamiento de limpieza, consolidación y protección de la fábrica de piedra; y el desmontado de las vías férreas, traviesas y elementos de chapa. Las vías férreas se recolocarán una vez ejecutada la restauración de la estructura metálica.
En estos días, se está llevando a cabo la colocación de las barandillas de seguridad y protección en la parte alta del cargadero, así como la instalación eléctrica, para la iluminación.
Las próximas fases de actuación incluyen la restauración de los elementos muebles y el montaje de las vías férreas desmontadas previamente para su tratamiento, así como la colocación del pavimento de madera del futuro paseo peatonal, a lo largo de la zona superior del Cable, enrasado con los raíles del ferrocarril.
Las obras las realiza la UTE Puerto de Almería –integrada por las empresas Seranco SA, Acerouno Restauración Inteligente SC, y Halstein Integral de Obras y Servicios, SL-. De la dirección de las obras se encarga Ramón de Torres, arquitecto que redactó el proyecto de esta fase restauración del Cable Inglés.
A la visita también han asistido el alcalde de Almería, Ramón Fernández; la delegada del Gobierno en Andalucía, Sandra García; la consejera de Fomento de Andalucía, Marifrán Carazo; el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez; y responsables de la empresa constructora Seranco.
Con ubicación en el puerto de Almería, las obras cuentan con financiación procedente del 1,5% Cultural, de los ministerios de Cultura y de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, aportación que según ha manifestado, muestra el compromiso del Gobierno de proteger y salvaguardar el Patrimonio Cultural Español.
Más de cien años de vida El Cable Inglés es un cargadero del Puerto de Almería, que se construyó a principios del siglo XIX, para embarcar el mineral de hierro procedente de las minas de Alquife, de Granada, desde donde se transportaba en ferrocarril. A partir de 1970, cuando dejó de ser utilizado para los fines para los que se construyó, poco a poco sufrió un proceso de deterioro. Por sus características y valores, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía lo declaró Bien de Interés Cultural en 1998.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Almería a un hombre por un delito de robo con violencia en el acceso de entrada del Hospital Materno Infantil. Los agentes se dirigieron al lu... Leer más
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía comienza el jueves a realizar los nuevos cribados poblacionales en la provincia de Almería en los que están citadas un total de 1.1... Leer más
Un joven de 24 años que responde a las iniciales M.L.D, tras irrumpir en la Biblioteca Pública Antonio Machado de La Puebla e increpar a quienes se encontraban en el recinto, ha sido detenid... Leer más
La temporada de primavera del Cineclub Almería arrancará este jueves, 15 de abril, en el Teatro Apolo, con la película francesa Solo las bestias. La cita es a las 19.30 horas y es el inicio... Leer más
«La inacción interesada» del Ayuntamiento de Huércal de Almería, la Junta de Andalucía y la empresa constructora Alvores va a terminar con el legado histórico y patrimonial de la cultura del... Leer más
La Policía Local de Almería ha levantado durante la semana del 5 al 11 de abril un total de 148 actas de denuncia, 61 más que la semana anterior, por no cumplir las medidas de seguridad anti... Leer más
https://youtu.be/BUjSgqvMC4s Leer más
El ciclo de conciertos de Cooltural Go! que traerá más de 50 conciertos y actividades a la ciudad de Almería desde el presente mes de abril hasta el próximo mes de septiembre echó a andar el... Leer más
Este lunes 12 de abril, Helena Maleno ha hecho pública la noticia de su deportación el pasado mes de enero. Este hecho se enmarca en el cuadro de violencia que la reconocida activista y defe... Leer más
La Guardia Civil de Almería ha detenido a una persona por lesiones graves tras atropellar a un repartidor de comida rápida en la urbanización La Envía. La víctima quedó inconsciente en el su... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.