Camiones desembarcan de un ferry de Balearia
El año 2020 se cerró con un balance de 126.788 pasajeros, un 86,4% menos que en 2019. Y en lo que llevamos de 2021, este descenso se ha elevado prácticamente hasta el 98%.
Este 14 de marzo se cumple un año desde que el Gobierno de España decretara el estado de alarma, como consecuencia de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus. Esta declaración, y la decisión de varios gobiernos de cerrar sus fronteras al tránsito de personas, se ha traducido en la práctica supresión del tráfico portuario de pasajeros en los últimos doce meses.
El puerto de Almería vio frenada en seco dicha progresión y las perspectivas de superar el millón de pasajeros el pasado año. Y es que, según explica el presidente de la Autoridad Portuaria de Almería (APA), Jesús Caicedo, la Operación Paso del Estrecho que no se llegó a realizar, hubiera superado los 600.000 pasajeros.
Por estos motivos, 2020 se cerró con un balance de 126.788 pasajeros, un 86,4% menos que en 2019. Y en lo que llevamos de 2021, este descenso se ha elevado prácticamente hasta el 98%, ya que en los ferris que unen Almería con el puerto marroquí de Nador solo viajan los conductores de los camiones de mercancías, y con el de Melilla, además de los conductores, sólo pueden viajar las personas que cuenten con permiso de la Administración. Con los puertos argelinos de Nador y Ghazaouet no hay tráfico de pasajeros de ningún tipo.
Movimiento de mercancías En contraste con el tráfico de pasajeros, el de mercancías se ha mantenido operativo en los puertos que gestiona la APA –los de Almería y Carboneras-.
El pasado año, entre ambos puertos, se movieron 4,8 millones de toneladas de productos. Y si bien el balance final de 2020 refleja un descenso del 14%, las causas no hay que buscarlas en la covid-19, sino en unas circunstancias particulares en el puerto de Carboneras: el cierre de la central térmica de Carboneras a principios de 2020, que trajo consigo la cancelación de la importación de carbón por el puerto de Endesa.
Asimismo, el pasado ejercicio se redujeron las exportaciones de cemento desde la dársena de Lafarge-Holcim. En total, el puerto de Carboneras tuvo un tráfico de 1,8 millones de toneladas de mercancías, un 34,4% menos que en 2019, descenso que no fue mayor gracias al aumento del 15% en las exportaciones de yeso.
Frente a esta caída del tráfico de mercancías registrada en el puerto de Carboneras, el de Almería cerró el ejercicio pasado con un tráfico de más de 3,1 millones de toneladas, un 10% más que en 2019. Este incremento se debe, entre otros tráficos, a la exportación de yeso, al transporte de productos laminados, de productos agroalimentarios y de mercancías de la industria auxiliar de la agricultura.
La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía comienza el jueves a realizar los nuevos cribados poblacionales en la provincia de Almería en los que están citadas un total de 1.1... Leer más
Un joven de 24 años que responde a las iniciales M.L.D, tras irrumpir en la Biblioteca Pública Antonio Machado de La Puebla e increpar a quienes se encontraban en el recinto, ha sido detenid... Leer más
La temporada de primavera del Cineclub Almería arrancará este jueves, 15 de abril, en el Teatro Apolo, con la película francesa Solo las bestias. La cita es a las 19.30 horas y es el inicio... Leer más
«La inacción interesada» del Ayuntamiento de Huércal de Almería, la Junta de Andalucía y la empresa constructora Alvores va a terminar con el legado histórico y patrimonial de la cultura del... Leer más
La Policía Local de Almería ha levantado durante la semana del 5 al 11 de abril un total de 148 actas de denuncia, 61 más que la semana anterior, por no cumplir las medidas de seguridad anti... Leer más
https://youtu.be/BUjSgqvMC4s Leer más
El ciclo de conciertos de Cooltural Go! que traerá más de 50 conciertos y actividades a la ciudad de Almería desde el presente mes de abril hasta el próximo mes de septiembre echó a andar el... Leer más
Este lunes 12 de abril, Helena Maleno ha hecho pública la noticia de su deportación el pasado mes de enero. Este hecho se enmarca en el cuadro de violencia que la reconocida activista y defe... Leer más
La Guardia Civil de Almería ha detenido a una persona por lesiones graves tras atropellar a un repartidor de comida rápida en la urbanización La Envía. La víctima quedó inconsciente en el su... Leer más
La provincia de Huelva ha notificado este lunes 111 nuevos casos confirmados de coronavirus en las últimas horas. Además, se ha notificado cinco hospitalizaciones. Datos del lunes 12 de abri... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.