Carga y descarga del primer servicio de porte de contenedores de MSC
La nueva línea semanal de transporte marítimo es fruto de un acuerdo comercial entre la multinacional almeriense Cosentino y la naviera MSC, dedicada a transporte y logística.
Almería cuenta desde este martes con una línea regular de transporte marítimo de contenedores, que unirá semanalmente los puertos de Almería y Valencia.
El nuevo servicio lo llevará a cabo MSC (Mediterranean Shipping Company), líder mundial en transporte y logística, tras el acuerdo comercial que ha alcanzado con la multinacional almeriense Grupo Cosentino.
La presidenta de la Autoridad Portuaria, Mari Carmen Ortiz, ha asistido este martes por la mañana a la operación de carga de contenedores del servicio inaugural de la nueva línea, un servicio que se ha inaugurado con mercancía de Cosentino, que se transportará al Puerto de Valencia, “desde donde se embarcará en unos buques portacontenedores de mayor tamaño para su posterior distribución por países de los cinco continentes”.
La primera línea regular de contenedores se puso en marcha el 20 de junio pasado entre Almería y Algeciras, fruto del acuerdo comercial entre Grupo Cosentino y la naviera Maersk.
Exportación e importación La nueva línea de contenedores, según Mari Carmen Ortiz, viene a confirmar la apuesta de la Autoridad Portuaria de Almería por la innovación y las nuevas tendencias de la logística, “que cada vez más se dirigen hacia el transporte de productos elaborados o semielaborados en contenedores, frente al envío a granel”.
Aunque hoy por hoy, el granel supone el grueso del transporte en el Puerto de Almería, Mari Carmen Ortiz destaca el importante incremento que ha experimentado el tráfico de mercancías en contenedores desde que se abrió la línea con Algeciras. Y es que, si bien dicho servicio regular se puso en marcha hace menos de seis meses, su actividad ha contribuido de forma decisiva a que el transporte de mercancías en contenedores se haya incrementado casi un 123% en el acumulado enero-octubre, en comparación con el mismo periodo del año 2017.
A la vista del buen comportamiento que está teniendo la línea con Algeciras, la presidenta de la Autoridad Portuaria destaca la importancia de la nueva línea con Valencia, “que viene a ampliar las oportunidades para las empresas de Almería y de zonas de influencia del Puerto –como Jaén y Granada-, que pueden exportar sus productos a cualquier parte del mundo en un tiempo récord, así como importar la mercancía que necesiten a través del Puerto de Almería, por muy lejos que estén los mercados de origen, lo que sin duda contribuye a incrementar las posibilidades de negocio empresarial y al desarrollo de la provincia”.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.