Tim Stefan Bernhardt, artesano alemán afincado en Sorbas
El artesano alemán afincado en Sorbas realiza instrumentos musicales y objetos decorativos con madera de pita e imparte talleres.
El taller del artesano Tim Stefan Bernhardt, dedicado al diseño y elaboración de instrumentos musicales y objetos decorativos con madera de pita y situado en Sorbas, ha recibido el reconocimiento como Punto de Interés Artesanal por parte de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad.
El taller de Timbe, como es conocido, está ubicado en una antigua aldea situada en pleno Paraje Natural Karst en Yesos de Sorbas, en la sede de la Asociación Pita Escuela del Río Aguas, de la que es socio fundador desde 2008.
La madera del desierto (tallos florales de la pita o agave) es su materia prima. La planta, originaria de América Central, se ha adaptado perfectamente al clima mediterráneo, convirtiéndose incluso en un elemento típico del paisaje almeriense, y ofrece una madera rica en colorido, exótica, ligera, fácil de trabajar y con gran valor educativo.
El artesano, natural de Hamburgo (Alemania), se instaló en Almería en 1993. Cuenta con más de 25 años de experiencia en la elaboración de instrumentos y el conocimiento del uso holístico del agave. Tim Stefan Bernhardt recolecta la madera de forma manual y respetuosa con el medio ambiente, una vez que la planta ha completado su ciclo de vida y está completamente muerta.
En sus talleres enseña, además de a trabajar la madera para elaborar instrumentos musicales y objetos, qué plantas recolectar y en qué momento para obtener una buena materia prima. Además, proporciona una educación ambiental basada en la creación artística combinada con experiencias de naturaleza, vida sostenible y música que contribuye al desarrollo de una sociedad más sensibilizada hacia el respeto a nuestro entorno.
Las creaciones de este artesano cuidan el detalle, están lijadas a mano, tratadas y acabadas con una mezcla casera de aceites naturales como de linaza, naranja, almendra y camelia; no utiliza colas tóxicas y la maquinaria está alimentada con energía solar.
Guitarras realizadas con madera del desierto
Su especialidad es la creación de instrumentos musicales con madera de pita, como guitarras, tambores, maracas o instrumentos tradicionales de culturas africanas, australianas y americanas, como el kazoo (turuta), el digderidoo, el güiro o rascador, el udu o el violín apache; también construye objetos como puzzles, cubiertos, juegos de mesa, bisutería, muebles y decoraciones.
En su casa-museo de la pita expone algunas de sus creaciones y además organiza visitas al jardín didáctico, en el que hay más de 30 variedades de agaves y donde se explican desde las raíces esta planta, su adaptación y superviviencia a los infinitos usos que tiene (producción de bio-combustibles, plásticos, etc.).
También da a conocer la historia y la riqueza de los ecosistemas que se encuentran en el Paraje Natural Karts en Yesos de Sorbas y la variedad de especies de fauna y flora que se acogen en este lugar único donde se vive de manera sostenible y en sintonía con la naturaleza.
La provincia suma ya 11 Puntos de Interés Artesanal, además de contar con 9 Maestros y Maestras Artesanos, dos distintivos Andalucía, calidad artesanal y una de las diez Zonas de Interés Artesanal de Andalucía, Macael-Valle del Almanzora, donde también hay una asociación de artesanos.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.