El 9 de octubre se reúne el pleno del Tribunal Supremo para resolver solicitudes de nulidad de actuaciones en el procedimiento del suelo, formuladas por ambas entidades
A pesar de que el 9 de mayo el Tribunal Supremo fue contundente y declaró la nulidad de la cláusula suelo de tres entidades -BBVA, Cajamar y Caixa Galicia-, y que posteriormente el Auto aclaratorio de 12 de junio fue mucho más claro y terminante que la propia sentencia, dos de las tres entidades siguen empeñadas en no acatar la sentencia del Alto Tribunal según denuncia la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (AUSBANC).
El próximo 9 de octubre se reúne el pleno del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, a las 10 de la mañana, para resolver unas solicitudes de nulidad de actuaciones en el procedimiento del suelo formuladas por BBVA y Cajamar. De esta manera, estas dos entidades pretenden anular la sentencia de 9 de mayo.
Ausbanc Consumo, recuerda a estas dos entidades que tienen el deber y la obligación de cumplir la sentencia y eliminar el suelo hasta que el alto tribunal se pronuncie. Esto implica que estas entidades tienen que aplicar de manera estricta el precio establecido en la escritura, sin tener en cuenta la anulada cláusula y, por tanto, reducir las cuotas hipotecarias a pagar por parte de los clientes de estas entidades.
En junio, Cajamar anunció la liquidación de la cláusula suelo y su intención de reintegrar hasta el 90 por ciento de los importes cobrados de más. Sin embargo, no se ha vuelto a facilitar información alguna de este hecho hasta el momento.
La tercera entidad condenada, Novagalicia Banco, anunció el 9 de septiembre el reintegro de un total de 39 millones de euros a 90.000 de sus clientes afectados por la cláusula suelo. NCG Banco anunció el pasado mes de junio que eliminaría las cláusulas suelo de sus hipotecas con efectos retroactivos desde el 9 de mayo, fecha en que el Tribunal Supremo sentenció la eliminación de la cláusula suelo, pero el proceso de recálculo y aplicación simultánea de la medida a todos los clientes beneficiados ha tardado dos meses.
Para Ausbanc, se trata de una mala práctica bancaria, que afecta a millones de españoles, y que ha provocado un incremento de la morosidad.
hijos de puta,que mensaje les voy a dejar.
Que bonito, pagar las hipotecas al 1%. Eso si, si les dan 500000 por una mierda de piso eso no es abuso. Bienvenidos al mundo real.
empleado de cajamar ,me averguenza la indefension de los clientes
como ha quedado este asunto?? pagan a partir de ayer o sigue la cosa como si nada?? se pasan los bancos por el «forro» lo que dictaminen los tribunales?? cómo actuamos ante esto?
Los bancos están intentando alargar lo máximo sin hacer caso a la justicia para poder seguir cobrando las clausulas suelo debería ser devuelto hasta el ultimo centavo y multarlos por estafa vaya imagen que dan de usureros hasta el final
Y si los jueces isieran lo mismo con los bancos cuando un ciudadano no paga embargan mas los interesen.pues a los bancos igual no bajan la clausula suelo embargo mas intereses. Por que se supone que la justicia es igual para todos ; o hay extensiones. … ?
De GUINDOS el primer usurero ¿que esperáis entonces? Catalunya caixa en manos del Estado no me quita la cláusula suelo ¿que va a hacer entonces el resto? Mierda de Gobierno español, pp, ladrones, toda la política ladrones y lo más grave, ministro de economía LADRÓN Y MENTIROSO
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.