martes, 28 noviembre 2023

Las grandes empresas se unen por una infraestructura ‘Blockchain’ en España con garantías

27 marzo 2018
Almería
block-chain-2850276_960_720

Foto Pixabay

Comparte esta noticia en tus redes

Cajamar se encuentra entre las empresas que forman la Red Alastria, que apuesta por la colaboración y los avances tecnológicos como base del mantenimiento y crecimiento de sus negocios.

Alastria es el nombre que se ha dado al paraguas bajo el que se encuentran más de 80 empresas españolas de distintos sectores cuyo fin es crear una infraestructura básica común para quienes quieran desarrollar negocios o proyectos basados en la tecnología Blockchain. Se trata de un Consorcio empresarial que pretende establecer un espacio digital compartido en el que moverse con garantías legales y en el que todo el mundo se pueda beneficiar de los avances tecnológicos que se consigan.

El concepto Blockchain (cadena de bloques) está cada vez más presente en los medios de comunicación y en el mundo de los negocios, aunque es difícil de explicar técnicamente. Se encuentra en sus primeras fases de desarrollo pero se presenta como una auténtica revolución, a un nivel comparable con los enormes cambios que supuso en nuestra sociedad la aparición y expansión de Internet. Los puntos más importantes sobre los que se basa son la descentralización (las operaciones no pasan por la autorización de un intermediario sino por el control de toda una comunidad de usuarios denominados nodos), la agilidad de las transacciones y su seguridad.

La tecnología Blockchain es la que subyace en las cada vez más populares Bitcoins. Ese fue su origen pero sus posibilidades son prácticamente ilimitadas, dependen de la creatividad y la capacidad de emprendimiento que se tenga. La idea de comunidad global puede aplicarse para realizar transacciones monetarias entre países separados por miles de kilómetros de manera casi instantánea y a un menor coste, pero también para sacar adelante todo tipo de negocios e incluso actividades de lo más cotidianas, desde participar en una mesa de poker global, con jugadores de todo el mundo, hasta compartir el tupper con los de tu trabajo y comer de una manera más variada y económica.

Este tipo de proyectos son de muy reciente creación y es muy posible que muchos de ellos se queden por el camino, sin embargo, las grandes empresas son conscientes del potencial de esta tecnología Blockchain. Y la idea que se desprende de las intenciones que han propiciado la creación de Alastria es que si los tiempos van a cambiar y hay que adaptarse a ellos, es mejor hacerlo todos juntos.

El Consorcio habla de que las empresas coopitan, es decir, que colaboren y compitan. Colaborar entre sí para ser más competitivos y salir todos ganando. Alastria propone una Red Alastria que sea abierta, independiente y multisectorial, en la que las empresas que la formen puedan compartir sus conocimientos, proyectos y preocupaciones al tiempo que se beneficien de los de los demás.

Además de establecer esta plataforma tecnológica y de conocimiento basada en Blockchain, Alastria también se preocupará por la Identidad Digital. Hacer un uso responsable de la tecnología que garantice que las actuaciones del Consorcio se enmarcan dentro de la legalidad española y europea.

Si hace unas semanas Cajamar Caja Rural promovía la creación de empresas y el avance tecnológico en las jornadas Almería Emprende, la entidad almeriense amplía su compromiso en ese tema al ser uno de los miembros de Alastria.

En el Consorcio, que está abierto a más organizaciones, se encuentran varias empresas del sector tecnológico, algunas especializadas en el desarrollo y el asesoramiento en cuanto a Blockchain, y también muchas de las compañías más importantes del país. Entre los promotores de esta iniciativa se encuentran grandes entidades bancarias como Bankia, Banco Santander o BBVA, además de algunas de las principales empresas del sector energético como Endesa, Gas Natural Fenosa o Repsol, entre muchas otras.
[scrolling_box title=»Otras noticias» count=»30″ rows=»10″]

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*