sábado, 10 junio 2023

El visado electrónico para viajar a India

14 julio 2020
Red
Visado a India

Comparte esta noticia en tus redes

Visitar la India tiene todos los componentes para hacer de este viaje algo único y especial. La magnitud del país, el exotismo de su cultura, su historia, costumbres y sus paisajes lo hacen único como destino.

Cualquier momento es bueno para viajar si se disfruta haciéndolo. A pesar de ello, y teniendo en cuenta los efectos colaterales de la pandemia de covid-19 en el planeta Tierra, viajar por el mundo aún no es una misión sencilla. Poco a poco se reabren aeropuertos, aunque todavía hay infinidad de limitaciones y condiciones más o menos estrictas, según cada caso, para obtener el visado a India. Es por ello que cualquier proyecto de viaje debe ser preparado concienzudamente y mas si nuestro destino es un país como India.

Viajar a India
Visitar la India tiene todos los componentes para hacer de este viaje algo único y especial. La magnitud del país, el exotismo de su cultura, su historia, costumbres y sus paisajes lo hacen único como destino. Pero preparar un viaje a India no es nada sencillo. Lo primero que tenemos que ver es si hay algún tipo de inconveniente o restricción sanitaria que nos afecte por nuestro país de origen o circunstancias personales.

Cuando hayamos comprobado que nuestro pasaporte está en regla, tenemos que marcar una ruta o puntos que queremos conocer o visitar, cuántos días vamos a estar y cómo nos vamos a desplazar una vez estemos allí.

Con el viaje planteado es el momento de iniciar los trámites para conseguir el visado a India. Algo que puede ser sencillo o muy complicado según sea el motivo del viaje y el tipo de visado que necesitemos para ello. Por ello, en este post vamos a ofrecer algunos consejos de gran utilidad para que este viaje solo tenga sorpresas agradables y podamos vivir una experiencia enriquecedora.

Lo primero que necesitamos tener claro es el periodo de tiempo que disponemos. Para solicitar el visado a la India es importante tener definidos algunos elementos clave para que, en todo momento, podamos estar localizados o localizables.

Cuando tengamos clara la ruta que vamos a seguir, las paradas y puntos de descanso, será el momento de ocuparnos del visado a la India. Lo primero que tenemos que saber es qué tipo de visado necesitamos y si reunimos los requisitos para poder solicitarlo.

Tipos de visado a India
Hay varios tipos de visados que podemos solicitar según el motivo de la visita. El más frecuente para viajeros de la UE es el e-tourist visa o e-visa India, este permiso se puede obtener sin necesidad de solicitarlo en la embajada o consulado. la forma de solicitar la e-visa para la India es a través de internet. Una vez cumplimentado el impreso de solicitud, recibimos online un archivo PDF que debemos imprimir para entregarlo al subir al avión y al llegar a la India, junto con el pasaporte.

Si el motivo es por negocios y el tiempo que vamos a permanecer es corto se puede solicitar el e-Business Visa o el e-Medical Visa, los tres forman parte del e-Visado (Tourist Visa on Arrival o Electronic Travel Authorization). Para estancias más largas o diferentes motivos, India tiene otros visados como el de Turista con una vigencia de 5 años. En esta modalidad es probable que se solicite una prueba de solvencia económica.

El visado para trabajar en India tiene validez de un año renovable. La empresa tiene que firmar una carta al trabajador que deberá presentar el contrato original de trabajo. Los voluntarios o cooperantes también necesitan este visado.

También hay visados específicos para estudiantes, aprender yoga, de tránsito, de solo entrada para personas que van a formar una familia a India, para investigación y los destinados a conferenciantes o consultores.

Salvo que hayamos ido varias veces y dominemos el idioma, la recomendación es que del visado a India se ocupe un profesional. Es la mejor manera de evitar sorpresas desagradables durante todo el viaje y, sobre todo a la hora de volver o solventar cualquier incidencia que pueda ocurrir.

Hay zonas que requieren de permisos especiales para visitar y requisitos excepcionales que aconsejan acudir a profesionales de solvencia para obtener el necesario visado a la India.

Vacunas recomendadas
Una vez hayamos conseguido nuestro visado con las recomendaciones que nos hagan los profesionales de ramo, debemos de saber es que no hay ninguna vacuna obligatoria para entrar a la India, aunque se recomienda la de la fiebre tifoidea, hepatitis A, tétanos-difteria y triple vírica.

A la hora de moverse por el país, es recomendable hacerlo en tren si se trata de trayectos largos y de media distancia. Distinto es si se trata de cortos recorridos, en los que los autobuses han demostrado ser más efectivos. Eso sí, a la hora de viajar en tren hay que reservar los pasajes con tiempo.

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*