jueves, 28 septiembre 2023

Consejos para ahorrar dinero durante la Vuelta al Cole

28 agosto 2023
Tendencias
Colegio

Comparte esta noticia en tus redes

La “Vuelta al Cole” es un término que, tradicionalmente, se ha utilizado para hacer referencia al momento en el que los niños y jóvenes finalizan sus vacaciones de verano y retornan a las clases. Generalmente, se produce dentro de la primera quincena de septiembre.

La “Vuelta al Cole” es un término que, tradicionalmente, se ha utilizado para hacer referencia al momento en el que los niños y jóvenes finalizan sus vacaciones de verano y retornan a las clases. Generalmente, se produce dentro de la primera quincena de septiembre.

Por ejemplo, en 2023, los niños de Primaria e Infantil volverán a las aulas entre el 7 y el 11 de septiembre, mientras que los alumnos de la ESO, Formación Profesional y Bachillerato lo harán a partir del día 15 del mismo mes. La fecha exacta depende de cada comunidad autónoma, ya que a ellas están conferidas las competencias en educación.

Sin embargo, la Vuelta al Cole también es un término acuñado por los comercios para hacer referencia a las compras que necesitan los niños para retomar la actividad. Material de papelería, ropa, mochilas, libros de texto… Sin duda, muchos gastos para los padres. Por suerte, hay formas de ahorrar.

Organización y previsión, dos factores claves

Todos los expertos en shopping coinciden: las prisas no son buenas aliadas a la hora de ahorrar. Por ello, hay que pensar en qué va a necesitar el niño de cara al comienzo de un nuevo curso escolar con la mayor antelación posible.

Antes se citaron algunos ejemplos, pero hay otros muchos: zapatos de deporte y de vestir, libretas y cuadernos, lápices y bolígrafos, etc. Todos ellos acaban formando una “montaña” que puede ser difícil de escalar.

La solución pasa por hacer una lista con todo lo que el niño va a necesitar y, después, empezar a sondear el mercado. Así el consumidor puede averiguar, al menos a priori, qué comercios ofrecen los mejores precios para, después, lanzarse a por sus ofertas. Además, evitará hacer compras impulsivas, que es otra cuestión clave.

Ahorrar dinero en la Vuelta al Cole comprando productos usados

La primera forma de ahorrar dinero con motivo de la Vuelta al Cole es aprovechar las ventajas de los mercados de segunda mano, que cada vez son más populares en nuestro país. Además, se trata de una solución respetuosa con el medioambiente, ya que permite dar una segunda vida útil a productos que, de otro modo, acabarían en el cubo de la basura.

En estos momentos, es posible encontrar tiendas de ropa, libros de texto y otros muchos productos de segunda mano tanto de forma física como virtual. Los descuentos oscilan entre el 50 % y el 90 % respecto a comprar lo mismo nuevo.

Los códigos descuento, otra opción a tener muy en cuenta

Esta fórmula que tan popular fue hace varias décadas ha vuelto con una fuerza inusitada. De hecho, es raro el comercio online que, de un modo u otro, no brinda promociones de este tipo.

Un código descuento no es más que una secuencia de números y letras que, al introducirse durante el proceso de compra en una tienda online, permite disfrutar de un beneficio adicional. Sería el caso, por ejemplo, de una cantidad fija o de un porcentaje de descuento, de un producto adicional gratis o de la supresión de los gastos de envío.

Eso sí, los códigos descuento suelen estar vinculados a ciertas condiciones concretas. Es frecuente que, para poder disfrutar de ellos, el consumidor tenga que registrarse como usuario en la web o, al menos, suscribirse a la newsletter de la compañía.

Pero ¿cómo encontrar estos códigos descuento para la Vuelta al Cole? Sin duda, lo más rápido, sencillo y cómodo es recurrir a los sitios web especializados en recopilarlos, como Discoup España, que publica los códigos de descuento de todos los principales comercios electrónicos tras probarlos, para comprobar que funcionan. Gracias a ellos, el usuario solo tiene que copiar el que le interese, pegarlo durante el proceso de compra y disfrutar de la promoción. Es decir, no necesita invertir ni un solo segundo en buscar por Internet.

Hay que estar atentos a las rebajas

Muchas marcas son conscientes de que septiembre es un mes duro para las familias debido a la Vuelta al Cole. Por ello, es habitual que lancen ofertas y promociones especiales durante los meses de agosto y septiembre. Especialmente, en el caso de las firmas de moda infantil, pero también en las de artículos de papelería.

Por este motivo, antes de comprar, siempre hay que comparar. Para que el consumidor pueda enterarse de estas rebajas en cuanto comienzan, no solo debe estar atento a la televisión, los periódicos y la radio, sino también a los boletines de noticias de los comercios que suele visitar.

En definitiva, ahorrar en la Vuelta al Cole es fácil si se siguen estos consejos y recomendaciones. Y tú, ¿a qué esperas para ponerlos en práctica?

Deja un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*