Un sistema fotovoltaico es un conjunto de dispositivos que capturan los rayos solares y los convierten en energía eléctrica, utilizando para ello paneles solares y otros componentes eléctricos. Estos sistemas de generación de energía para el autoconsumo son cada vez más populares, tanto a nivel particular para generar electricidad en los hogares como a nivel empresarial e industrial, ayudando a satisfacer sus exigentes necesidades energéticas.
Saber cómo financiar paneles solares es importante para poder apostar por este tipo de instalaciones que ayudan a reducir de forma notable el gasto energético, teniendo en cuenta que el Gobierno y las Administraciones ofrecen descuentos y bonificaciones al respecto.
A continuación, ofrecemos ocho ventajas que se obtienen con la instalación de estos sistemas fotovoltaicos.
1. Reducción de la factura de la luz
Sin duda, una de las ventajas más interesantes de emplear paneles solares para el autoconsumo es el impacto positivo que tienen en el gasto eléctrico. Gracias a la energía generada por el sistema fotovoltaico se conseguirá reducir de forma notable el importe mensual de la factura de la luz.
El uso de paneles solares consigue que el gasto eléctrico en el hogar sea menor, algo fundamental hoy en día donde la energía eléctrica es necesaria para utilizar la mayoría de dispositivos, como placas vitrocerámicas, lavadoras y secadoras, ordenadores, equipos audiovisuales, alumbrado, calefacción y aire acondicionado, etc.
A nivel empresarial también se trata de un sistema ideal para reducir los costes y así lograr que el negocio sea mucho más rentable y competitivo. Además, el uso de paneles solares ayuda a mejorar la imagen de la empresa, asociada con conceptos positivos como la innovación o el cuidado del medioambiente.
2. Ayudar a cuidar el medioambiente
El uso de placas solares es una apuesta por el uso de una energía renovable y verde, es decir, que se consigue reducir el impacto en el medioambiente del consumo eléctrico al no tener que utilizar energía que se genera con procesos contaminantes.
El sol es una fuente de energía inagotable y el proceso fotovoltaico donde se convierten sus rayos en energía eléctrica no genera gases ni contaminación acústica, por lo que es la forma ideal para reducir la huella de CO₂ y ayudar al desarrollo sostenible y el cuidado del entorno.
3. Evitar la dependencia de un proveedor energético
Hoy en día tenemos una gran dependencia de los operadores energéticos y estamos expuestos a las decisiones que se toman por parte de los mismos en cuanto a los precios y el tipo de energía que consumimos. Los paneles solares son una gran alternativa para cortar con este vínculo dependiente con los proveedores de energía y así lograr, mediante el autoconsumo, una independencia energética que es realmente interesante.
Es importante destacar que, al disponer de un sistema fotovoltaico, no se tendrá el riesgo de quedarse sin suministro eléctrico en caso de averías generales, cortes causados por causas naturales, o por errores técnicos o administrativos de las compañías eléctricas.
4. Amortización en poco tiempo
La instalación de un sistema de paneles solares para generar energía eléctrica para una casa o una empresa es una inversión que se amortiza en poco tiempo. Con el paso del tiempo y los avances tecnológicos, los costes de estos sistemas cada vez son menores, así como el gasto en su instalación y puesta en marcha.
A todo esto, hay que unirle que los gobiernos a nivel local, autonómico y estatal promueven programas para facilitar el acceso al autoconsumo, con bonificaciones y descuentos considerables para aquellas empresas o personas que inviertan en la instalación de sistemas fotovoltaicos.
En definitiva, el gasto inicial en paneles solares es mucho más ajustado hoy en día y se amortiza en muy poco tiempo gracias al gran ahorro en la factura de consumo eléctrico.
5. Generación de ingresos extras
Uno de los aspectos más interesantes sobre el uso de paneles solares que muchos usuarios desconocen es la posibilidad de generar ingresos extras vendiendo la energía que no se genere y no se consuma.
Se trata de una forma atractiva de ganar dinero gracias a este tipo de sistemas, utilizando para ello todo el exceso de energía que genere el sistema y que finalmente no sea consumida por el usuario.
6. Mantenimiento sencillo y económico
Aunque pueda parecer que la instalación y el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos son procesos complejos y costosos, la realidad es que se trata de todo lo contrario. La instalación y puesta en marcha de estos sistemas es realmente sencilla y se realiza en muy poco tiempo y por un coste ajustado.
En relación con el mantenimiento, se trata de sistemas que no requieren de una constante revisión ni de procesos complejos de configuración y ajustes. La parte más importante de su mantenimiento es la limpieza de los paneles para garantizar que rindan al máximo a la hora de realizar el efecto fotovoltaico y así aprovechar al máximo la luz solar.
7. Garantía de la instalación
Los fabricantes de paneles solares y de otros componentes necesarios para la instalación de estos sistemas, ofrecen garantías sobre su durabilidad y funcionamiento. Un sistema fotovoltaico tiene una vida útil de unos 25 años, lo que garantiza un gran ahorro económico y una independencia energética por un periodo prolongado de tiempo.
8. Incremento del valor de la propiedad
Una casa, nave, o local tendrá mucho más valor en el mercado si cuenta con un sistema de generación de electricidad con paneles solares. Por lo tanto, la inversión en este tipo de sistema también será interesante para revalorizar la propiedad y así lograr un mayor beneficio en caso de venderla o incluso alquilarla.
Cada vez son más los propietarios que buscan casas que cuenten con placas solares, pues el cuidado del medioambiente y la reducción de los costes eléctricos que proporcionan son realmente atractivos. Con la instalación de paneles solares, se consigue reducir de forma notable el gasto mensual en la factura energética, a la vez que se ayuda al desarrollo sostenible y se obtienen otros beneficios interesantes.
En www.quanticarenovables.com disponen de servicios especialmente enfocados en la energía solar para poder apostar por una solución de autoconsumo fotovoltaicos a nivel empresarial o particular.
- HORTYFRUTA estudia la situación del mercado para el pepino y el calabacín
- ASAJA-Almería da voz al campo en sus II Jornadas Agroganaderas
- PACMA denuncia una perforación en una zona ZEPA en Las Amoladeras
- El Consejo Audiovisual Andaluz considera que La Tertulia de Interalmería contribuye a banalizar la violencia de género
- FACUA Andalucía exige a la Junta que tramite las 13.000 ayudas de alquiler joven que tiene pendientes