España se ha convertido en uno de los lugares hegemónicos para este sector, que no deja de crecer tanto en la cantidad de usuarios como en el número de títulos que se ofertan en las distintas plataformas.
El mercado de los juegos para móviles ha experimentado una transformación espectacular en estos últimos años, algo que ha afectado por igual a todos los países del planeta. De hecho, España se ha convertido en uno de los lugares hegemónicos para este sector, que no deja de crecer tanto en la cantidad de usuarios como en el número de títulos que se ofertan en las distintas plataformas.
Por otro lado, merece la pena destacar que los pronósticos son muy favorables de cara al 2021, debido al constante desarrollo digital y a la implantación de las redes 5G a lo largo de toda nuestra geografía. De esta manera, aunque la industria de los videojuegos crece a un ritmo constante, el sector de los juegos para móviles se está convirtiendo en uno de sus principales motores económicos.
En este contexto, no podemos pasar por alto el aumento de la competencia, ya que cada vez hay más compañías que se deciden a invertir en este sector. Así, incluso desarrolladoras que se dedican a videojuegos de pago están sacando versiones gratuitas, como títulos independientes o como productos que complementan las sagas en las consolas tradicionales.
Uno de los ejemplos más destacados se puede observar en el eGaming, donde Génesis Casino online nos ofrece una amplia variedad de contenido basada en franquicias como El mago de Oz, CSI: Miami o Lara Croft. Gracias a ello, se genera una experiencia de 360º en el usuario, algo que acaba traduciéndose inevitablemente en fidelidad y en una relación win to win entre el cliente y la compañía.
Por supuesto, este proceso sería impensable sin el auge de los smatphones, que cada vez cuentan con características más propicias para que cualquiera de nosotros pueda disfrutar de un juego gratuito de calidad. Según el último estudio ofrecido por musicMagpie, los videojuegos que más ingresos han generado en 2019 son esencialmente gratuitos.
De hecho, tenemos que irnos hasta la quinta posición del ranking para encontrar la mítica saga de FIFA, pero se estima que esta tendencia ha ido a más durante el último año. Por lo tanto, la mecánica Free2Play sigue ganando espacio en la industria del ocio y el entretenimiento, mientras que los formatos digitales cada vez son más demandados por los consumidores.
Finalmente, debemos destacar que esta tendencia hacia la digitalización también se está produciendo en Almería, que ya lleva varios años apostando sin reparos por las redes 5G en una estrategia coordinada por parte de la administración pública y el sector privado. De este modo, afrontar con éxito los retos tecnológicos se convierte en una parte esencial para cualquier provincia española, debido a que es la única mantea de impulsar el progreso social y económico, al mismo tiempo que se demuestra el potencial de la región para captar inversión extranjera basada en las múltiples industrias digitales.
Apodada la Reina del Jazz, Lady Ella Fitzgerald falleció a los 79 años hace justo 25 y, por ello, la Clasijazz Big Band Pro quiere rendirle un homenaje recordando lo mejor de su repertorio e... Leer más
Últimamente, en nuestro despacho, estamos recibiendo gran cantidad de consultas sobre el tema de las tarjetas revolving, preguntando cuáles son, cuánto dinero puede la gente recuperar… Saber... Leer más
La alta presencia de ciclistas en las carreteras y la cifras de accidentalidad provincial han llevado a la Jefatura Provincial de Tráfico a realizar una campaña especial de control de este c... Leer más
La Guardia Civil de Almería investigar a dos jóvenes, hermanos de 20 y 17 años, como autores de un delito de simulación de delito, al denunciar la sustracción de un vehículo con el que horas... Leer más
La Consejería de Salud ha confirmado 474 contagios en covid-19 en las últimas horas y 69 fallecidos. La provincia de Málaga ha registrado 127 casos. Actualmente, hay 1717 pacientes co... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.