Es prioritario indagar en el mercado actual para dar con aquellos servicios que, de una forma o de otra, van a ser el soporte de nuestro estado financiero.
De todos los aspectos que conforman nuestro bienestar cotidiano, la solvencia económica suele destacar por encima del resto. Si bien es cierto que controlar el dinero del que disponemos no siempre es sencillo, actualmente contamos con ciertos recursos que nos van a permitir ahorrar y, en caso de haber caído en una situación severa de deudas, remontar y volver a la estabilidad perdida. Debido a ello, para asegurar la característica paz mental de no tener problemas económicos, es prioritario indagar en el mercado actual para dar con aquellos servicios que, de una forma o de otra, van a ser el soporte de nuestro estado financiero.
Nos guste o no, vivimos en una estructura social basada en el consumismo, en la que estamos sujetos a todo tipo de compras de manera cotidiana. Como es obvio, esto influye directamente en el estado de nuestras cuentas; por lo que se antoja imperativo dar con aquellas claves que nos permiten optimizar el volumen de gastos que vamos generando. El caso de la Mangocard se presenta como paradigmático, permitiendo no solo ahorrar en cada compra en las tiendas Mango, sino también disfrutar de todo tipo de ventajas en diversos establecimientos.
Al tratarse de una VISA prepagada, son muchos los comercios que aceptarán nuestras compras con dicha tarjeta. Para obtenerla, únicamente tendremos que entrar en su plataforma web, rellenar el formulario con nuestros datos personales, realizar la firma digital y aportar un código de verificación que recibirás en tu propio móvil. Como resulta evidente, esto nos llevará tan solo unos minutos y, en cuanto la recibamos en nuestro propio domicilio, ya estaremos listos para disfrutar de sus sustanciales ventajas. Toda esta comodidad, acompañada de un primer descuento del 10% tras el registro en Mango Card.
Entre los beneficios más destacados, encontramos algunos como el ‘cashback’ del 2% de tus compras, acceder a todo tipo de sorteos y promociones, estar al tanto de las novedades que vayan surgiendo o, entre muchas otras, disponer de descuentos notables en establecimientos como hoteles, balnearios, gimnasios, ocio, hospitales o salones de belleza. Una tarjeta orientada al constante ahorro que supondrá un cambio de rutina en nuestros hábitos de compra.
Al igual que registrarse es realmente fácil, también lo es darse de baja; contando así con un sistema transparente en el que nosotros, como clientes, somos el mayor punto de interés de la compañía. Por lo tanto, carece de sentido no sumarse a esta ola comercial y contar con un ahorro todos los meses.
Mientras que la Mango Card hacía referencia a los gastos particulares, cabe mencionar que la solvencia empresarial se antoja todavía más complicada de controlar. Puesto que estamos pasando por una de las crisis económicas más complicadas de la historia reciente, tener presentes a las agencias que nos mantendrán a flote es todo un imperativo; tal y como es el caso de Repagalia.
Esta compañía se ha especializado en la negociación con los acreedores para que, si nos encontramos en una situación de deudas realmente complicada de afrontar, rebajen los pagos que debemos realizar. Puesto que solo cobran en función del descuento que han conseguido, contar con estos profesionales es sinónimo de ahorro en uno de los momentos más complicados de toda nuestra carrera empresarial.
Para los casos más extremos, Repagalia cuenta con un equipo de abogados expertos en la Ley de la Segunda Oportunidad. Esta cláusula del derecho nos puede llegar a exonerar de las deudas, siempre y cuando sea la primera vez que lo solicitamos, no tengamos antecedentes socioeconómicos y estemos en una situación de insolvencia. Al eliminar las deudas que tenemos por delante, mantenemos las puertas abiertas del negocio y retomamos el rumbo adecuado para remontar una vez más.
Todos estos servicios, combinados con la asesoría financiera que nos brindan, han convertido a esta compañía en una de las mejor valoradas para aquellos empresarios que veían cómo su negocio iba quedando en la nada. Una inversión que nos devuelve la solvencia y, a largo plazo, garantizará el éxito corporativo que la crisis nos negó sin piedad alguna.
Cineclub Almería regresa para lo que queda de temporada, con 8 películas desde este sábado, 27 de febrero, hasta el domingo 28 de marzo. Un regreso de lo más esperado. David del Pino ha most... Leer más
El XX Concurso Fotográfico Andalucía en Cliché ya tiene abiertas las inscripciones. En el certamen, Andalucía en todos los sentidos, vuelve a ser la musa de los artistas. Un concurso creativ... Leer más
La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico celebra el Día de Andalucía en el conjunto monumental de La Alcazaba, Museo de Almería y biblioteca pública provincial Francisco Villaepesa, c... Leer más
Reunido telemáticamente este jueves, 25 de febrero, para analizar los datos epidemiológicos, el Comité Territorial de Alerta de Salud Pública Alto Impacto de la provincia de Almería ha estab... Leer más
La Consejería de Salud y Familias continúa con la campaña de vacunación masiva contra la COVID-19 en el municipio de El Ejido. El recinto ferial es el punto en el que se está llevando a cabo... Leer más
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.