Las actualizaciones de las apps y software que usamos cuentan con parches para cubrir las diversas vulnerabilidades que progresivamente van apareciendo.
Al comenzar cada año, es habitual ponerse nuevos objetivos y propósitos, reforzar la ciberseguridad a la hora de utilizar internet puede ser uno de ellos, para así no llevarse desagradables sorpresas.
Siempre es aconsejable tener una guía para que, de esta forma, pueda ser tenida en cuenta a la hora de navegar por la red de redes. ¡Vamos con ella!
Vigilar la seguridad de los datos personales Nuestros datos personales tienen que ser eso, personales. Por ello, debes vigilar los datos que compartes en todas tus aplicaciones o los que te solicitan en las compras online. El que estén bajo control tiene que ser tu primer objetivo y deberán protegerse con unas contraseñas fuertes.
Actualmente, solemos compartir a diario mucha información, la cual suele ser muchas veces innecesaria. Siempre que puedas vigila lo que publicas en tus redes sociales y no retransmitas tu vida en tiempo real.
La información siempre es necesaria antes de comprar productos o servicios Otro aspecto que conviene tener muy en cuenta es la necesidad de informarse sobre las compañías en las que vamos a comprar productos y servicios. Un claro ejemplo lo encontramos en los móviles, pues merece la pena conocer bien los modelos y comparar entre las diferentes características. Este tipo de dispositivos tienen múltiples usos como el juego online, donde también podemos encontrar en la red valiosa información para saber que una casa de apuestas como Paf no es ninguna estafa online o analizar las fortalezas y debilidades de los operadores. Igualmente, siempre es aconsejable leer las opiniones en Internet sobre el producto o el servicio que nos interese. En este sentido, las webs de comparadores son una excelente opción que conviene valorar.
Siempre es recomendable instalar un buen antivirus Internet está repleta de ciberdelincuentes que buscan ordenadores sin protección. Si deseas que tu equipo esté bien protegido, un buen antivirus es necesario para protegerlo. Recuerda siempre buscar marcas consolidadas y experimentadas.
Las actualizaciones de las apps y software que usamos cuentan con parches para cubrir las diversas vulnerabilidades que progresivamente van apareciendo. Por este motivo, siempre es bueno mantener apps, software y sistemas operativos actualizados para estar más seguros.
No ejecutar sin pensar los archivos Siempre que ejecutes archivos que te lleguen por mail o mensajería, analízalos antes o comprueba el remitente. Muchas veces se abren enlaces sin comprobar la URL, lo que en ocasiones termina haciendo que aumenten las posibilidades de que el equipo se pueda infectar con alguna clase de malware.
Las copias de seguridad deben estar actualizadas El contar con una copia de seguridad es una inmejorable forma de protegernos frente a los descuidos o posibles ataques. De esta forma, vamos a poder restaurar nuestros archivos o datos y poder seguir con nuestra vida o trabajo sin problemas.
Revisar los permisos que tienen las apps en los dispositivos móviles Con las apps de en smartphones o tablets podemos hacer multitud de cosas, pero en muchas ocasiones desean tener acceso a más información de la necesaria. Para ello, siempre es bueno revisar los permisos que tienen.
Usar siempre el sentido común El caso es que, todos los consejos que se pueden dar en materia de ciberseguridad se resumen en una sola: el sentido común es el mejor método de seguridad. En Internet, como en la vida, nadie regala nada.
Esperamos que este nuevo año 2020 sea un magnífico año y que en materia de ciberseguridad se avance en este sentido para que todos los usuarios se lo pongan muy difícil a todos los amantes de lo ajeno.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada.
Código CAPTCHA *
Este periódico se financia exclusivamente de la publicidad y las donaciones de sus lectores. Si te ha sido útil ALMERIA360 y quieres colaborar con este proyecto
© 2019 Almeria 360. Todos los derechos reservados. Diseñado por Fama Publicidad
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.